Farmaindustria reclama estabilidad para atraer inversión a España tras el ‘Brexit’
La organización que dirige Jesús Acebillo cree que es el momento de captar las desinversiones de Reino Unido. Además, asegura que otros países ya han empezado a ofrecerse para recibir estas inversiones.
Farmaindustria ve en el Brexit una oportunidad para el sector de la salud en España. La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) considera que esta salida genera una buena oportunidad para atraer inversión. Para ello, la entidad reclama al Gobierno que impulse la captación de las desinversiones en I+D que se puedan generar por el Brexit mediante la estabilidad y el apoyo a la investigación.
Por este motivo, Jesús Acebillo, presidente de Farmaindustria, reclama al Gobierno “estabilidad y predictibilidad, a la vez que apoyo decidido a la investigación, en un ecosistema favorable” porque este tipo de políticas “abre múltiples opciones y posibilidades para empresas afectadas por el Brexit”, sostiene Acebillo. El directivo, que también dirige Novartis, ha advertido que otros países ya han mostrado interés por este nuevo contexto y han empezado a ofrecerse como alternativas de inversión y localización.
Actualmente, se invierten más de 35.000 millones de euros anuales para actividades de I+D en Europa y uno de cada tres ensayos de nuevos medicamentos que se crean en la Unión Europea tienen participación de España.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.