Fedop planta cara a Lidl: frena la venta de material protésico en sus tiendas
La federación pone el acento en la “venta irregular” y además recuerda que el material protésico “debe de dispensarse en establecimientos sanitarios”.
La Federación Española de Ortesitas Protesistas (Fedop) planta cara a Lidl. La entidad ha conseguido que la cadena de supermercados retire de la venta los bastones de aluminio que comercializaba. La respuesta de la firma es consecuencia del requerimiento que la federación envió a la compañía el pasado enero.
Fedop pone el acento en la venta irregular de un producto incluido en el catálogo de prestaciones ortoprotésicas y que, por ello y de acuerdo a la normativa vigente, “debe de dispensarse en establecimientos sanitarios”, añade la federación.
Fedop recuerda que la presencia de dicho producto en el folleto publicitario de la cadena de supermercados debe de ser autorizada por las administraciones de la comunidad autónoma pertinente en la que se esté practicando dicha venta. Ante la llamada de atención de Fedop, Lidl ha procedido a la retirada de los productos señalados “de forma preventiva”, según explica en un comunicado.
No es la primera vez que la federación alerta a la empresa de la comercialización ilegal de productos sanitarios en sus tiendas. En octubre de 2017, Fedop envió otro requerimiento similar de ámbito nacional, señalando productos como tobilleras, rodilleras o cinturones lumbares catalogados como sanitarios por el propio fabricante.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.