Ferrer incrementa su facturación un 5% en 2019, hasta 670 millones de euros
El laboratorio farmacéutico catalán ha alcanzado un beneficio neto de diez millones de euros, por la falta de deducciones fiscales en investigación y desarrollo (I+D).
Ferrer aumenta sus ventas. El laboratorio farmacéutico catalán ha cerrado el ejercicio económico 2019 con una facturación de 670 millones de euros. Esta cifra incluye los negocios desinvertidos de la farma, ya que sino la facturación sería de 570 millones de euros.
El laboratorio ha alcanzado un beneficio neto de diez millones de euros, por la falta de deducciones fiscales en investigación y desarrollo (I+D). Asimismo, el resultado antes de impuestos se eleva un 38%, hasta 18 millones de euros.
Por lo que respecta a la deuda financiera del grupo, esta se contrae un 30%, hasta situarse en 150 millones de euros. En los dos últimos años Ferrer ha reducido su pasivo con la banca en 140 millones de euros. “La compañía, no obstante, tendrá que aumentar su apalancamiento para realizar algunas adquisiciones”, comenta Mario Rovirosa, consejero delegado de la empresa, en declaraciones a Expansión.
Por otra parte, el grupo ha comprometido el 6% de su facturación a I+D para llevar a cabo nuevas fases de ensayos clínicos con cuatro fármacos. Ferrer prevé que estén listos para salir al mercado en 2024.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.