Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

1 Oct 202307:16

h Empresa

Fresenius completa la adquisición de la estadounidense Ivenix

5 May 2022 — 10:15
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La operación de compra de la compañía estadounidense incluía un pago inicial de 240 millones de dólares por parte de Fresenius, que podrá verse ampliado por ciertos hitos comerciales y de desarrollo.

Fresenius completa la adquisición de la estadounidense Ivenix

 

Transacción cerrada. Fresenius ha completado la adquisición de la compañía estadounidense especializada en terapias de infusión Ivenix, una operación anunciada por el grupo alemán el pasado marzo.  

 

La operación incluía un pago inicial de 240 millones de dólares, que podrá verse ampliado por ciertos hitos comerciales y de desarrollo. Ivenix es una empresa con sede en North Andover (Massachusetts). La compañía ha desarrollado un sistema de infusión que incluye una bomba de gran volumen con equipos de administración, herramientas de software de gestión de infusión, aplicaciones y análisis para informar sobre la atención y aumentar la eficiencia.

 

El diseño y la arquitectura innovadores del sistema de infusión Ivenix establecen un nuevo estándar en seguridad, simplicidad e interoperabilidad de infusión. Después de haber recibido la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el sistema de infusión Ivenix se lanzó con éxito a finales de 2021.

 

 

 

 

 

Fresenius cerró el primer trimestre de 2022 con una facturación de 9.720 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 8% en comparación con los resultados del mismo periodo de 2021.

 

El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) fue de 996 millones de euros, un 1% menos que en el primer trimestre de 2021, y el beneficio neto aumentó un 6%, hasta 462 millones de euros.

 

A cierre del primer trimestre de 2022, el flujo de caja operativo del grupo fue de 101 millones de euros, con un margen del 1%, frente a los 652 millones de euros de un año antes. El descenso fue impulsado por la acumulación de capital de trabajo a partir de una mayor materia prima, inventarios y cuentas por cobrar, así como efectos de escalonamiento.

 

El gasto en inmovilizado material en el primer trimestre de 2022 fue de 338 millones de euros, lo que se corresponde con el 3% de las ventas. Estas inversiones sirvieron principalmente para la modernización y ampliación de clínicas de diálisis, instalaciones de producción, así como hospitales y clínicas de día.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...