Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202306:43

h Empresa

Grifols avanza en la compra de Biotest y alcanza un 96,2% de aceptación en la OPA

26 Ene 2022 — 17:38
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Este grado de aceptación se ha dado tras el acuerdo de adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng Pharmaceutical Holdings AG y la finalización del periodo de aceptación de la OPA para el resto de las acciones.

Grifols avanza en la compra de Biotest y alcanza un 96,2% de aceptación en la OPA

 

Grifols gana terreno en Biotest. La farmacéutica catalana ha obtenido un grado de aceptación en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del 96,2% de los derechos de voto y cuenta con el 69,7% del capital social, según ha informado la compañía en un comunicado.

 

Este grado de aceptación se ha dado tras el acuerdo de adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng Pharmaceutical Holdings AG y la finalización del periodo de aceptación de la OPA para el resto de las acciones.

 

La oferta ha sido admitida por el 43,2% de las acciones preferentes y, como se ha superado el 95% de aceptación, se ha abierto un periodo de compra forzosa para el resto de las acciones ordinarias. Este procedimiento termina en abril de 2022.

 

En septiembre de 2021, Grifols acordó la adquisición de la totalidad del capital social de Tiancheng Pharmaceutical Holdings AG por 1.100 millones de euros, lo que le otorga el 90% de las acciones ordinarias y el 1% de las acciones preferentes de Biotest.

 

 

 

 

Hace un mes, el altos cargos de Biotest recomendaron aceptar la OPA de Grifols. Actualmente, esta empresa cuenta con 28 centros de donación de plasma en Europa y está previsto que la inversión potencie el rendimiento de Grifols, hasta alcanzar unos ingresos combinados de más de 7.000 millones de euros en dos años.

 

Además, las estimaciones de Grifols apuntan que la operación contribuirá a mejorar la rentabilidad y los ingresos por litro de plasma, del que se aprovecharán más proteínas que actualmente no se utilizan. Esta estrategia generará un aumento de ingresos y márgenes a partir de 2023 debido al lanzamiento de nuevos productos.

 

Hace una semana, la farmacéutica española y la National Service Projects Organization (Nspo) del país africano anunciaron la entrada en funcionamiento de su primer centro de donación de plasma. Este movimiento se produce tras la autorización por parte de la autoridad sanitaria egipcia competente en materia de medicamentos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...