Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202318:26

h Empresa

Grifols estudia desprenderse de Shangai Raas para reducir su deuda

03 Mar 2023 — 13:35
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía controla el 26,2% de la empresa asiática, lo que la convierte en la principal accionista de la farmacéutica. También hará una reducción de personal en su sede de Estados Unidos.  

Grifols estudia desprenderse de Shangai Raas para reducir su deuda

 

Grifols suelta lastre. La farmacéutica continúa buscando fórmulas que permitan reducir su deuda. En una reunión mantenida con sus inversores, la compañía se plantea vender total o parcialmente su participación en Shangai Raas, según El Economista.


Thomas Glanzmann, nuevo presidente de la compañía, afirma que están estudiando las opciones que den más valor a la compañía. “Permítanme volver sobre la cuestión de Shanghai Raas y cualquiera de las otras transacciones que estamos mirando o contemplando; obviamente no haremos nada si no crea valor”, explica Glanzmann.

 

Ante esta respuesta de la compañía, Barclays, se interesó en sí piensa vender total o parcial las acciones de la farmacéutica china. “No hay limitaciones en la posible desinversión de Shanghai Raas”, comenta el director financiero de la farmacéutica, Alfredo Arroyo. La mayor preocupación de los inversores se debe a la deuda que mantiene la empresa.

 

 

La ampliación de capital también fue uno de los temas más hablados durante la reunión entre los accionistas de la farmacéutica. La multinacional no está considerando, por ahora, acometer una ampliación de capital.

 

La deuda que mantiene Grifols asciende a 9.000 millones de euros. La cifra es 189 millones de euros menor a la informada en el primer trimestre de 2023. La empresa apenas tiene dos años por delante para poder cumplir su promesa de llevar el resultdo bruto de explotación (ebitda) a un nivel 4 en 2024 para volver a repartir dividendos. Hoy está en 7,1.

 

Existe la posibilidad de conseguir mayores ahorros por la bajada de precio de su principal materia prima, el plasma. La compañía ya ha puesto un plan en marcha que permitirá un ahorro anual de 400 millones de euros. El impacto total se comenzará a notar en 2024, a pesar de que este año está gastando 140 millones de euros en ejecutar estas medidas.

 

La principal acción será el despido de 2.300 personas, un 8,5% de la plantilla que tiene la farmacéutica catalana a escala mundial. La mayoría de los despidos se darán en Estados Unidos.

 

El objetivo por propias palabras del grupo es crear una plataforma de obtención de plasma más eficiente, accesible para los donantes, moderna y fiable para el mundo. Asimismo, esto conllevará al cierre de varios centros de obtención de esta materia. Dieciocho plantas han cerrado en el último trimestre de 2022 y primer trimestre de 2023.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...