Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202318:08

h Empresa

Grifols firma un acuerdo con Selagine para desarrollar inmunoglobulina

07 Mar 2023 — 13:33
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El desarrollo de este anticuerpo servirá para dar un tratamiento a la superficie del ojo seco, una patología que afecta a 100 millones de personas en todo el mundo. Los derechos comerciales los tendrá, exclusivamente a partir de 2029.

Grifols firma un acuerdo con Selagine para desarrollar inmunoglobulina

 

Unidos por una misma causa. Grifols ha firmado un acuerdo global con Selagine para el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades oculares, en especial para la enfermedad del ojo seco con colirios de inmunoglobulina.

 

Una vez completado el desarrollo clínico con las autorizaciones respectivas, el tratamiento con inmunoglobulina se convertirá en el primer medicamento de Grifols para enfermedades oculares, así como en el primer producto de la compañía para el ojo seco, enfermedad que afecta a más de 100 millones de personas en todo el mundo. La farmacéutica española tendrá los derechos exclusivos en todo el mundo del tratamiento de Selagine combinando la experiencia en el desarrollo y la fabricación con inmunoglobulinas. Está previsto que el producto llegue a las farmacias a principios de 2029.

 

 

En un ensayo clínico de fase uno y dos, Selagine trató a sujetos con colirio de Grifols, dos veces al día durante ocho semanas consiguiendo una reducción significativa de signos y síntomas del ojo seco. En la superficie ocular del ojo seco, existen diferentes fuentes de inflamación y patógenos que atribuyen al malestar de esta enfermedad. Selagine se basa en que las propiedades antiinflamatorias de amplio espectro de las inmunoglobulinas en la superficie ocular son superiores a las de las terapias aprobadas actualmente, que son de espectro limitado y se restringen principalmente a atacar el mecanismo inflamatorio de las células T.

 

La multinacional española financiará la totalidad del programa de desarrollo clínico hasta la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos). Grifols sublicenciará el posible tratamiento y realizará pagos escalonados de royalties en función de las ventas netas, así como pagos por objetivos al alcanzar determinados umbrales de ventas.

 

Víctor Grifols, co-consejero delegado de Grifols, explica que “en Grifols estamos contentos de combinar sinergias y fortalezas con Selagine para desarrollar un tratamiento potencialmente revolucionario para una necesidad médica no cubierta que podría ayudar a millones de pacientes que padecen la enfermedad del ojo seco en todo el mundo”.

 

 

Por su parte, Sandeep Jain, presidente de Selagine, comenta que “nosotros tenemos una oportunidad excepcional para cambiar el paradigma del tratamiento del ojo seco a través de un enfoque novedoso que tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad”.

 

Selagine y Grifols tienen la convicción de dar un nuevo tratamiento y terapia a la enfermedad del ojo seco con la inmunoglobulina en busca de mejorar la calidad de pacientes que sufren esta delicada enfermedad.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...