Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202320:11

h Empresa

Grifols lleva su plasma a Egipto con la apertura de veinte centros especializados

24 Nov 2020 — 16:20
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La multinacional farmacéutica y el Nspo han constituido una joint venture para unir experiencia industrial y esfuerzos financieros. La inversión asciende a 300 millones de dólares.

Grifols lleva su plasma a Egipto con la apertura de veinte centros especializados

 

Grifols mira al norte de África para continuar creciendo. La compañía española, especializada en la producción de hemoderivados, y el Gobierno de Egipto, a través de la National Service Projects Organization (Nspo), han suscrito un acuerdo estratégico para desarrollar el mercado de medicamentos plasmáticos en el país e impulsar su autoabastecimiento.

 

A través de la constitución de una joint venture, participada por el Nspo al 51% y por Grifols al 49%, ambos unirán su experiencia industrial y esfuerzos financieros para el desarrollo, construcción y operación de veinte centros de donación de plasma (con una capacidad inicial para obtener 600.000 litros de plasma al año) e instalaciones productivas. Se incluye una planta de fraccionamiento (con capacidad para fraccionar hasta un millón de litros de plasma al año) y otra de purificación y de dosificación, además de un almacén y un laboratorio de análisis. Se espera que los centros de plasma y las instalaciones productivas estén funcionando a finales de 2025.


Con este acuerdo, Grifols se convierte en socio estratégico y de referencia del gobierno egipcio y avanza en su compromiso de seguir apoyando a los países para que alcancen mayores niveles de autosuficiencia de medicamentos plasmáticos en beneficio de los pacientes.

 

 

 

 

El desarrollo del proyecto se realizará por etapas en un plazo de cinco años y requerirá de una inversión total aproximada de 300 millones de dólares, que será asumida por ambas partes mediante aportaciones de capital en función de las necesidades específicas que requiera cada fase del proyecto en cada momento. Se realizará una inversión conjunta inicial de veinte millones de dólares tras la constitución de la joint venture para apoyar las operaciones inmediatas.

 

Para Víctor Grífols Deu, coconsejero delegado de Grifols, “estamos muy satisfechos de formar parte de una alianza estratégica que va a contribuir al desarrollo del sistema sanitario de Egipto”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...