GSK y Vir suministrarán hasta 220.000 dosis de un anticuerpo monoclonal
Ambas compañías han firmado un acuerdo de adquisición conjunta con la Comisión Europea (CE) para repartir dosis de sotrovimab.
GlaxoSmithKline (GSK) y Vir Biotechnology dan pasos contra el Covid-19. Ambas compañías han firmado un acuerdo de adquisición conjunta con la Comisión Europea (CE) para suministrar hasta 220.000 dosis de sotrovimab, un anticuerpo monoclonal de dosis única en investigación frente al Sars-Cov-2.
Este acuerdo de adquisición conjunta permite a los estados miembros de la Unión Europea (UE) comprar sotrovimab, previa autorización de emergencia local o autorización a escala de la Unión Europea, para tratar a pacientes de alto riesgo con Covid-19 que pueden beneficiarse del tratamiento temprano con sotrovimab.
Las compañías están colaborando con diferentes gobiernos y organismos para que sotrovimab esté disponible para respaldar la respuesta a la pandemia. GSK y Vir han asegurado acuerdos de suministro con varios gobiernos de todo el mundo y continuarán esos esfuerzos a medida que la pandemia continúe evolucionando, explican en un comunicado conjunto.
GSK y Vir suministrarán estas dosis para pacientes de alto riesgo con Covid-19
En mayo de 2021, la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó a sotrovimab la autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento del Covid-19 leve a moderada en pacientes de alto riesgo.
GSK y Vir han anunciado planes para enviar una solicitud de licencia de biológicos (BLA, por sus siglas en inglés) a la FDA en la segunda mitad de 2021. Sotrovimab también ha sido autorizado para uso de emergencia en Bahréin, Kuwait, Qatar, Singapur y Emiratos Árabes.
George Katzourakis, vicepresidente senior para Europa de GSK, comenta que “este acuerdo con la Comisión Europea representa un paso adelante crucial para el tratamiento de casos de Covid-19 en los estados miembros de la Unión Europea, ya que permite el acceso a sotrovimab para pacientes de alto riesgo que han contraído el virus”.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.