Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202323:22

h Empresa

Haleon oficializa su escisión de GSK para especializarse en el ‘consumer health’

18 Jul 2022 — 14:26
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Las acciones de la nueva compañía cotizarán bajo el símbolo HLN en la Bolsa de Valores de Londres. GlaxoSmithKline, por su parte, se convertirá en New GSK, centrada únicamente en vacunas y medicamentos recetados. 

Haleon oficializa su escisión de GSK para especializarse en el ‘consumer health’

 

GlaxoSmithKline (GSK) finaliza su reestructuración. La farmacéutica británica ha oficializado la escisión de su negocio de salud del consumidor, Haleon. Esta nueva compañía se convierte así en la empresa de salud del consumidor independiente más grande del mundo.

 

Las acciones de Haleon cotizarán bajo el símbolo HLN en la Bolsa de Valores de Londres. GSK, por su parte, se convertirá en New GSK, centrada únicamente en vacunas y medicamentos recetados.

 

El nuevo negocio se ha visto impulsado por los recientes ensayos clínicos, incluida su vacuna contra el RSV. Con la división completada, todos los accionistas de GSK reciben una acción de Haleon por cada acción de GSK que posean.

 

De momento, las acciones de Haleon cotizan a 3,3 libras esterlinas, lo que supone un valor de mercado de 31.000 millones de libras esterlinas. La escisión marca la mayor reestructuración corporativa de GSK en dos décadas y permitirá que la empresa farmacéutica, que no logró desarrollar su propia vacuna contra el Covid-19 durante la pandemia, se centre en enfermedades infecciosas y vacunas.

 

 

 

 

Hace un mes, GSK anunció una inversión de más de 1.100 millones de euros durante los próximos diez años para acelerar la investigación y el desarrollo (I+D) dedicados a enfermedades infecciosas que afectan de manera desproporcionada a los países de ingresos más bajos.

 

Esta investigación se centrará en nuevos medicamentos y vacunas para prevenir y tratar la malaria, la tuberculosis, el VIH (a través de la compañía ViiV Healthcare), las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) y la resistencia a los antimicrobianos (AMR), que continúan causando estragos en las poblaciones más vulnerables y es responsable de más del 60% de la carga de morbilidad en los países de ingresos más bajos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...