Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202311:47

h Empresa

Hipra refuerza su apuesta por la salud humana y ultima la adquisición de Goodgut

20 Ago 2021 — 10:10
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El acuerdo no se ha cerrado todavía, pero se espera que la firma se produzca en las próximas semanas. Los datos económicos de la transacción no han trascendido.

Hipra apuesta por la salud humana y ultima la adquisición de Goodgut

 

Hipra pone el punto de mira en la salud humana. El laboratorio que ha desarrollado la primera vacuna española contra el Covid-19 ha cerrado un acuerdo para adquirir la biotecnológica GoodGut, con sede también en Girona. No han trascendido los datos económicos de la transacción.

 

Esta compañía, fundada en 2014 como spin off de la Universitat de Girona (UdG) y del Institut de Investigació Biomèdica de Girona Josep Trueta (Idibgi), está especializada en test no invasivos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades digestivas a partir del microbiota.

 

La entrada en pruebas diagnósticas del sistema digestivo sería el segundo gran proyecto de Hipra para reforzar su nueva división de salud humana, puesta en marcha recientemente tras la implicación de la compañía en la lucha contra el Covid-19. Las negociaciones con Hipra han durado meses. Aun así, el acuerdo no se ha cerrado todavía, pero se espera que la firma se produzca en las próximas semanas, según El Punt Avui.

 

 

 

 

GoodGut está encabezada por los cofundadores Mariona Serra, consejera delegada; por Xavier Aldeguer, jefe del servicio de digestología del Hospital Universitario del Josep Trueta y por Jesús García-Gil, profesor de Microbiología en la UdG. Desde su nacimiento, la compañía ha captado cuatro millones de euros provenientes de rondas de financiación.

 

Actualmente, la empresa comercializa las pruebas de diagnóstico contra el cáncer de colon, contra síndrome del intestino irritable, contra la enfermedad de Crohn. Estos test pueden reducir otros procedimientos invasivos como son las colonoscopias.

 

Hipra facturó 319 millones de euros en 2020, lo que se tradujo en un incremento del 15,2% respecto el año anterior. El 84% de la facturación proviene de la exportación a otros países. Además, Hipra registró unos beneficios de 48,7 millones de euros, un 21,4% más que en 2019.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...