Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202314:07

h Empresa

Hipra se embolsará 31 millones de euros para su vacuna contra el Covid-19

11 Abr 2023 — 17:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El Gobierno de España ha anunciado la compra de 3,2 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa catalana. Una inversión que forma parte del acuerdo total de 250 millones de euros por parte de la Comisión Europea.

Hipra se embolsará 31 millones de euros para su vacuna contra el Covid-19Hipra vuelve de vacaciones de Semana Santa a lo grande. El Gobierno de España invierte 31 millones de euros en la compra de la vacuna contra el Covid-19 de la compañía catalana. El desembolso se traduce en un total de 3,2 millones de dosis.  

 

Tras la reciente aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para la comercialización de esta vacuna, el 30 de marzo, la empresa con sede en Amer (Girona), esperaba para después de Semana Santa las negociaciones con los distintos países europeos para la comercialización de Bivermax.

 

El primer país en pronunciarse ha sido España, que con este desembolso muestra el compromiso del Gobierno por la vacuna marca España. Un acuerdo que ya había puesto de manifiesto meses antes de la aprobación de la vacuna por parte de la EMA, tal y como afirma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “España materializó, en el pasado consejo de ministros del 8 de noviembre, la compra de 3,2 millones de dosis con una inversión de 31 millones de euros”, ha declarado.

 

 

 

Al presupuesto planteado por España se tienen que sumar el de otros 13 países de la Unión Europea que llegarán a invertir un total de 250 millones de euros, tal y como había pactado la compañía con la Comisión Europea anteriormente, Los estados son Austria, Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Francia, Suecia, Noruega, Irlanda, Chipre, Letonia, Países Bajos, Luxemburgo, Portugal.

 

A la compra de 3,2 millones de dosis de vacuna por parte de España debe sumarse la inversión realizada por el Gobierno para los ensayos, que supuso un desembolso de 14,7 millones de euros.

 

David Nogareda, gerente de Hipra, señala la importancia que puede tener el fármaco para la comunidad europea ya que “Bivermax es la primera vacuna de Covid-19 diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente en Europa, por lo que confiamos que va a jugar un papel importante en los planes de vacunación en España y en Europa”.

 

 

Nogareda, refiriéndose a la aprobación de la EMA de la vacuna española contra el Covid-19, añade que “demuestra el enorme potencial que tenemos como país en términos de investigación y desarrollo”.

 

Sánchez, además de calificar la vacuna de “hito histórico”, ha añadido que “representa mucho para la investigación y la ciencia hecha en España, y por la carga emocional que hay detrás de esta vacuna, por lo vivido”.

 

La vacuna es de proteína recombinante muy usada en biomedicina. Bivermax sirve para disminuir la sintomatología y evita el desarrollo de casos graves, sin impedir el contagio. Enfocado para mayores de 16 años, el fármaco busca ser un refuerzo para las dosis ya administradas. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...