HM Hospitales y Health in Code acuerdan crear una prueba para diagnosticar linfomas
Ambas empresas desarrollarán el panel NGS Lymphoma OncoKitDx, lo que pretende facilitar la aplicación de las tecnologías de secuenciación masiva en el diagnóstico oncológico.
Acuerdo para avanzar en el diagnóstico del cáncer. HM Hospitales y Health in Code han llegado a un acuerdo para crear un test de diagnóstico de linfomas, según ha informado el grupo hospitalario en un comunicado. La prueba en cuestión ha sido bautizada como NGS Lymphoma OncoKitDx.
La tecnología pretende detectar, a partir de una única muestra de ADN, mutaciones puntuales, pequeñas inserciones y deleciones, genes de fusión y variantes de número de copias (CNVs) en los tumores de los pacientes.
Este estudio genético tiene la intención de proporcionar información para definir el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de pacientes con linfoma B o T, de acuerdo con las últimas guías clínicas.
Finalmente, la prueba se debería incorporar en la práctica clínica habitual. “El objetivo es establecer una herramienta que permita detectar los biomarcadores genéticos más relevantes para los pacientes con linfoma y que facilite una interpretación clínica de cada tumor”, ha argumentado la responsable de área clínica de Oncología de Health in Code, Inés Calabria.
El test pretende proporcionar información para definir el diagnóstico, pronóstico y tratamiento
HM Hospitales cerró 2021 con una facturación de 573,7 millones de euros, con un crecimiento del 23% en comparación con los datos de 2020. Este aumento en los ingresos está motivado principalmente por la recuperación de la actividad perdida en 2020 por la asistencia a pacientes Covid-19 realizada durante 2021, unido a la consolidación de proyectos asistenciales y el crecimiento en investigación y desarrollo (I+D) y formación.
En los distintos centros de HM Hospitales repartidos por Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha se realizaron casi 50.000 cirugías y se dieron más de 88.000 altas hospitalarias en 2021. El grupo también efectuó más de once millones de estudios de laboratorio y más de 1,1 millones de estudios radiológicos.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.