Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202300:34

h Empresa

Ikan cierra una ronda de 750.000 euros a través de Fellow Funders

11 Sep 2020 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La biotecnológica española, especializada en el estudio del cáncer de pulmón y del colon, pretende incrementar el número de validaciones y la obtención de certificaciones regulatorias.

Ikan cierra una ronda de 750.000 euros a través de Fellow Funders

 

Ikan Biotech seduce al capital. La biotecnológica española, especializada en el estudio del cáncer de pulmón y del colon, ha cerrado una ronda de inversión de 750.000 euros a través de la plataforma Fellow Funders.

 

El objetivo inicial de Ikan Biotech era captar 400.000 euros. Sin embargo, se decidió ampliar el objetivo a 600.000 euros ante el interés de numerosos inversores. Finalmente, se captaron 750.000 euros, es decir un 125% más, gracias al apoyo de 36 inversores. La ronda cuenta con dos leads investors: XtartCube y Chamberí Ventures, explican desde la empresa.


Gracias a la ronda, la compañía podrá continuar con sus investigaciones de cáncer de colon y de pulmón e iniciar nuevas pruebas de su tecnología en los próximos meses. De esta forma, podrá contribuir a la mejora de los tratamientos oncológicos en especial el cáncer de colon que, según afirma la Asociación Española Contra el Cáncer, lo padecen uno de cada veinte hombres y una de cada treinta mujeres antes de cumplir los 74 años. Ikan Biotech confía en poder incrementar el número de validaciones y la obtención de certificaciones regulatorias.

 

 

 

 

La propuesta de Ikan Biotech consiste en utilizar el pez cebra, animal con el que el ser humano comparte un 87% de su genoma, para realizar pruebas sobre él a partir de una biopsia extraída del paciente.

 

Esto también permite a las farmacéuticas disponer de una gran base de datos con la cual pueden desarrollar fármacos capaces de afrontar enfermedades tumorales con mayor eficacia. Otras ventajas son el aumento del rendimiento de los estudios puesto que se reducen sus costes y su tiempo de ver resultados a tres o cuatro semanas. Asimismo, Ikan Biotech ha recibido con anterioridad ayudas públicas por más de dos millones de euros.

 

El modelo de negocio de la compañía se basa en la fórmula Saas (software as a service): cobra un fijo anual a cambio de facilitar el acceso a los hospitales a su base de datos, así como el modelo B2B, con el que pretende integrarse en los propios hospitales y trabajar in situ con biopsias frescas de los pacientes, cobrando por el análisis de cada biopsia. También comercializa ensayos in vivo en fases preclínicas.

 

Rubén Díez es el consejero delegado de la compañía. Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valladolid y tiene un MBA en la Escuela Europea de Negocios. Su trayectoria profesional comenzó en 2009 como analista financiero en Teaxul y más tarde trabajó como analista de riesgos en el Banco Caixa Geral.


Por su parte, Roberto Díez ejerce como presidente del consejo de administración de la empresa. Es licenciado en bioquímica por la Universidad de Salamanca y tiene un doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional previa a Ikan Biotech comenzó hace diez años como ayudante de investigación de la unidad de medicamentos de la Universidad de Navarra.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...