Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202318:03

h Empresa

Innitius cierra una ronda de 1,8 millones de euros liderada por Clave Capital y Nara Capital

15 Feb 2023 — 11:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El programa Mind the Gap de la Fundación Botín, Seed Capital Bizkaia, Basque FCR, Namarel Ventures y WA4Steam, también han acompañado con inversiones de seguimiento. La compañía trabaja en el diagnóstico de partos prematuros.

Innitius cierra una ronda de 1,8 millones de euros liderada por Clave Capital y Nara Capital

 

Innitius levanta capital. La start up española especializada en mejorar los diagnósticos para la salud de la mujer ha cerrado una ronda de financiación de 1,8 millones de euros liderada por Clave Capital y Nara Capital en la que también han acompañado la mayoría de los inversores que habían apoyado previamente a la compañía, según ha anunciado la empresa a través de un comunicado.

 

Creada en 2017 y con sede en Bilbao, Innitius tiene como objetivo la mejora de la salud y la calidad de vida de mujeres embarazadas y neonatos, mediante la reducción del impacto de patologías como el parto pretérmino, la inducción al parto o el cáncer cervical en la sociedad.

 

El primer producto de Innitius, FineBirth, se dirige al diagnóstico de amenazas de parto pretérmino, patología considerada como una de las principales causas de hospitalización de pacientes durante el embarazo. En la actualidad, el 85% de las mujeres hospitalizadas con síntomas de parto prematuro, finalmente no dan a luz, siendo tratadas con fármacos de forma innecesaria. Por otro lado, casi el 20% de las pacientes que son diagnosticadas como falsas amenazas de parto pretérmino, finalmente vuelven a urgencias, dando a luz prematuramente durante el mismo embarazo.

 

 

 

 

Innitius está desarrollando una tecnología basada en el análisis de la consistencia del tejido del cuello del útero de la paciente embarazada con síntomas de parto, e introduciendo este parámetro en una red de inteligencia artificial (IA), que provee a los ginecólogos y obstetras de un diagnóstico que facilita la toma de decisiones.

 

La compañía quiere aplicar este método desarrollado para la obtención de consistencia a otras patologías de la salud de la mujer, como la inducción al parto o el cáncer cervical. Aprovechando los resultados de cada intervención, Innitius pretende construir la mayor base de datos de consistencia cervical del mundo, que pueda usarse para mejorar la salud de la mujer y neonatal a escala global.

 

Innitius ya ha recibido más de cinco millones de euros de inversión, tanto de instituciones privadas (programa Mind The Gap de la Fundación Botín, Seed Capital Bizkaia, Basque FCR, WA4Steam) como entidades públicas (EIC Accelerator, Enisa, EIT Health, Beaz o Spri, entre otras).

 

Innitus se fundó a finales de 2017 como spin off de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la mano de Rubén Molina, consejero delegado de la compañía, y Francisca Molina, directora clínica, junto con ocho socios fundadores que a día de hoy siguen desarrollando tecnologías basadas en el uso de las ondas de torsión. Posteriormente,la compañía trasladó su sede a Bilbao como parte del programa Seed Capital Bizkaia.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...