Inrobics levanta 350.000 euros en una ronda liderada por Grow Venture Partners
La start up de robótica también ha contado con la participación de Capital Cell y distintos business angels. La empresa pretende tratar las lesiones cerebrales mediante tecnologías de robótica social aplicada a la rehabilitación.
Inrobics capta capital. La start up española de robótica ha levantado 350.000 euros en una ronda de financiación que ha sido liderada por Grow Venture Partners, según ha informado la compañía a través de un comunicado.
La compañía también ha contado con la participación de Capital Cell y distintos business angels. La empresa pretende tratar las lesiones cerebrales mediante tecnologías de robótica social aplicada a la rehabilitación.
Inrobics ofrece un servicio de rehabilitación para el ámbito clínico y domiciliario a través de una plataforma certificada de salud digital, basada en robótica social e inteligencia artificial (IA). La compañía se orienta a pacientes con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social y usuarios que deseen mantener un desempeño óptimo en su día a día.
Inrobics ofrece un servicio de rehabilitación a través de una plataforma certificada de salud digital
Tras esta captación, Inrobics espera poner en circulación distintos robots funcionales en diez centros médicos en España, cuyos nombres no han trascendido, con el objetivo de tratar las lesiones cerebrales mediante tecnologías de robótica social aplicada a la rehabilitación.
El desarrollo se ha hecho junto a algunos de los médicos especialistas como Angel Gil-Agudo, del Hospital de Parapléjicos de Toledo o Olga Arroyo, que procede del Hospital Gregorio Marañón.
“Estos robots no tienen el objetivo de sustituir al personal clínico sino de ser una herramienta de trabajo que éstos utilizan, les ayudan a que las sesiones sean más dinámicas y a trabajar los objetivos más tediosos”, ha destacado el consejero delegado y socio fundador de la compañía, José Carlos Pulido.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.