Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202311:43

h Empresa

Institutos Odontológicos prevé aumentar un 20% su facturación en 2023, hasta 42 millones

15 Sep 2023 — 05:00
Por Albert Berrocal
Compartir
Me interesa

La compañía española especializada en el sector dental cerró 2022 con una facturación de 35 millones de euros y espera aumentar alrededor de un 20% su volumen de negocio para finales de este ejercicio.

Institutos Odontológicos prevé aumentar un 20% su facturación en 2023

 

Institutos Odontológicos (IO) no deja de crecer. La compañía española especializada en el sector dental y propiedad del fondo de inversión Ares desde 2020, confía en aumentar en un 20% su volumen de negocio en 2023 hasta 42 millones de euros, tras cerrar el ejercicio pasado con una facturación de 35 millones de euros, según ha confirmado a PlantaDoce Roger Sobrepera, director ejecutivo de Institutos Odontológicos.

 

El grupo está presente en Cataluña (29), Aragón (3), la Comunidad de Madrid (2) y la Comunidad Valenciana (2), y hace pocas semanas abrió su primera clínica en Pamplona (Navarra), sumando 37 centros a su cartera. Sobrepera ha asegurado que están preparando una nueva apertura que esperan hacer pública el próximo mes y una más, “si encontramos el emplazamiento adecuado y podemos tramitar toda la burocracia”, antes de cerrar el año. El objetivo es mantener la cifra de cuatro aperturas anuales.

 

Sobrepera ha destacado que, aunque la situación macroeconómica es incierta y “el sector también se está resintiendo con la presión sobre los costes como consecuencia de la inflación de los últimos 15 meses”, Institutos Odontológicos ha seguido creciendo durante los primeros meses del año. La crisis del Covid hizo que la facturación de la firma disminuyera un 50% en 2020, tras haber cerrado 2019 con 27 millones de euros. En 2021, la facturación de la compañía volvió a crecer hasta los 27 millones de euros, volviendo a alcanzar los niveles previos.

 


La compañía apuesta por la digitalización de las clínicas, que permitirán “ofrecer una mejor experiencia a los pacientes y aumentar la productividad de los procedimientos”, según ha confirmado Sobrepera. En la clínica de Reus abierta este julio, la empresa apuntó que contaba con escáneres 3D para el diseño de prótesis dentales, férulas de ortodoncia invisibles y la maquinaria indispensable para la realización de tacs.

 

El fondo Ares adquirió Institutos Odontológicos en 2020 por más de doce millones de euros. Sin embargo, la relación con Ares viene de antes, cuando en julio de 2017 el fondo inyectó cincuenta millones de euros en la compañía odontológica con el objetivo de financiar el plan de expansión nacional del grupo. Este fue el primer movimiento de Ares en España.

 

La inversión de la compañía se divide en la apertura de nuevas clínicas, en la renovación de los centros existentes y en la compra de nuevas tecnologías como scanners o nuevos tratamientos. El grupo, que nació en 1988, asegura que más de un millón de personas han pasado alguna vez por sus centros. La firma, aunque no descarta su salto internacional, sigue enfocada en crecer a escala nacional.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...