Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202311:31

h Empresa

ITA se alía con Sincrolab para impulsar la inteligencia artificial en neurociencia

09 Abr 2019 — 04:58
Por A.Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía especializada en salud mental comenzará a introducir la herramienta de estimulación cognitiva Sincrolab en su centro ITA Anglí de Barcelona.

ITA se alía con Sincrolab para impulsar la inteligencia artificial en neurociencia

 

ITA Salud Mental avanza en inteligencia artificial (IA). La compañía española, especializada en salud mental, ha sellado un acuerdo de colaboración con Sincrolab para introducir la inteligencia artificial como complemento de los trastornos del neurodesarrollo. “Con este trabajo queremos incidir en el trabajo complementario, diario y estandarizado de las terapias tradicionales”, explican desde la empresa a PlantaDoce.

 

El acuerdo implica que la red asistencial liderada por Jaume Raventós, consejero delegado de ITA Salud Mental, comenzará a introducir la herramienta de estimulación cognitiva de Sincrolab en el centro ITA Anglí, que se encuentra situado en Barcelona. No ha trascendido el importe económico de la operación.

 

El sistema de inteligencia artificial utilizado parte de la exploración clínica y de las evaluaciones e informes neurocognitivos de los profesionales (psiquiatras, neurólogos, psicólogos, neuropsicología y psicopedagogos) que establecen el perfil cognitivo del paciente, según explican desde la compañía.

 

 

 

 

Sincrolab sirve de apoyo para profesionales del sector sanitario que necesitan complementar sus intervenciones con un seguimiento exhaustivo, eficaz y validado de los procesos cognitivos en niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo y trastornos neurológicos en pacientes adultos.

 

En palabras de Raventós, “con esta colaboración, reforzamos nuestro compromiso con la innovación y las nuevas tecnologías en una adecuada integración con los tratamientos actuales para que los pacientes tengan la mejor de las atenciones posibles.”

 

Ita Salud Mental es un grupo nacido a partir del centro ITA BCN, que fue adquirido por el fondo de capital riesgo Magnum Capital. La firma se creó hace un par de años y ha ido creciendo en los últimos meses en diferentes puntos de España. En la actualidad, la compañía cuenta con más de una veintena de instalaciones sanitarias, todas ellas especializadas en salud mental, entre hospitales y centros de día.

 

En paralelo, en los últimos meses la compañía de salud mental ha adquirido las clínicas del grupo Previ, con cuatro centros, además de la casa de reposo San Onofre, todos en la Comunidad Valenciana. Para la adquisición de San Onofre, la empresa catalana contó con Livingstone Partners como intermediario de la operación. La compra, de la que no trascendieron los términos económicos, permitió que ITA incluyera un negocio con una cifra de negocio de 2,4 millones de euros en 2017.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...