Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202322:15

h Empresa

KKR busca la ‘corona’ en el negocio de la reproducción asistida y ultima la compra de IVI

28 Mar 2022 — 12:10
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La operación de compraventa, que inicialmente se había situado ligeramente por encima de los 1.500 millones de euros, ahora podría llegar a 3.000 millones de euros.

KKR busca la ‘corona’ en el negocio de la reproducción asistida y ultima la compra de IVI

 

KKR busca hacerse todavía más fuerte en el sector de la reproducción asistida. La firma de capital riesgo ultima un acuerdo para la compra del principal grupo de fertilidad en el mundo, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), según información recogida por Bloomberg. El acuerdo, que podría hacerse oficial en los próximos días, situaría a KKR como caballo ganador en este sector al controlar también otro de los principales players de la industria: GeneraLife.

 

La operación de compraventa, que inicialmente se había situado ligeramente por encima de los 1.500 millones de euros, ahora podría llegar a 3.000 millones de euros, según fuentes del mercado. Las partes están negociando los detalles de la transacción y desde el IVI comentan a PlantaDoce que por ahora “no vamos a hacer ningún comentario al respecto”.

 

De oficializarse la entrada de KKR en IVI, el fondo se habría impuesto a otros interesados como Nordic Capital, Cinven o Carlyle. El IVI cuenta con más de setenta oficinas clínicas y cerca de treinta laboratorios en nueve países. 

 

 

 

 

 

En 2018 el IVI ya exploró la venta de una participación minoritaria, como paso previo a una salida a bolsa, con una valoración de poco más de 1.000 millones de euros. En ese momento el plan no salió adelante por las divergencias entre los accionistas, que lo retomaron a finales de 2021.

 

La facturación de IVI en 2021 fue de 427 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 113 millones de euros. Para 2022, el grupo prevé incrementar su negocio un 19%, hasta 508 millones de euros, mientras que el ebitda alcanzaría 141 millones de euros.

 

Los fundadores de IVI, los doctores José Remohí y Antonio Pellicer, controlan aproximadamente el 75% del accionariado. El resto está en manos de los socios del grupo estadounidense RMA, adquirido por IVI en 2017.

 

La transacción podría ser uno de los primeros acuerdos importantes de financiación de deuda que salgan al mercado desde que Rusia invadió Ucrania a finales de febrero. También muestra cómo el crédito privado está tratando de pasar a transacciones más grandes, que tradicionalmente han sido manejadas por el mercado de préstamos sindicados.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

1 comentarios
Novafem
13 Ene 2023 — 15:33
es interesante lo que hacen con esta gran empresa pero no solo es dinero también cuentan con la tecnología más avanzada que existe hoy en día, esto asegura que puedan dar grandes resultados, ahora el equipo medico que tiene es muy bueno
...