Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202315:56

h Empresa

Korian entra en negociaciones para adquirir el operador de salud mental Inicea

02 Oct 2020 — 17:05
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El grupo especifica que la necesidad de atención psiquiátrica “es cada vez mayor en Francia” y que “una de cada cinco personas sufre trastornos psicológicos y algunas de ellas no reciben la atención adecuada”.

Korian entra en negociaciones para adquirir el operador de salud mental Inicea

 

Korian continúa teniendo en mente expandir su modelo de negocio. El operador francés, especializado en el sector de la tercera edad y dependencia, se encuentra en negociaciones avanzadas para hacerse con el control de Inicea, uno de los principales grupos privados de salud mental en Francia, según confirma a través de sus redes sociales.

 

Desde el grupo galo comentan que la necesidad de atención psiquiátrica “es cada vez mayor en Francia” y que “una de cada cinco personas sufre trastornos psicológicos y algunas de ellas no reciben la atención adecuada”.

 

Para Korian, con esta fusión, el grupo podrá focalizar mejor la atención hacia sus pacientes. De efectuarse esta operación, se añadiría a la del pasado septiembre cuando se convirtió en accionista mayoritario de la empresa tecnológica Technosens, junto con Groupe VYV, uno de los principales actores mutualistas en salud y protección social en Francia.

 

Las ventas totales de Korian ascendieron a 940 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente a 871 millones de euros del mismo periodo de un año atrás, lo que se traduce en un aumento del 8%. La mayor parte de este montante proviene del mercado francés, con unos ingresos de 460 millones, es decir el 48,8%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...