Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202301:48

h Empresa

La biotecnológica Tetraneuron capta 5 millones de euros para su terapia contra el alzheimer

27 Dic 2022 — 13:50
Por Plantadoce
Compartir
Me interesa

El spin-off del Instituto Cajal creado en 2012 espera elevar esa cantidad a seis millones de euros en el primer trimestre de 2023. Con esta inversión, la compañía avanzará en sus estudios preclínicos y pondrá en marcha un ensayo clínico Fase I/IIa.

La biotecnológica Tetraneuron capta 5 millones de euros para su terapia contra el alzheimer

 

 

Más capital para la investigación. La compañía biotecnológica Tetraneuron ha captado cinco millones de euros en una ronda de financiación para su terapia génica contra el alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas y espera elevar la cantidad a seis millones de euros en el primer trimestre de 2023.

 

Tetraneuron es un spin-off del Instituto Cajal creado en 2012 que depende del Consejo de Investigación Científicas-Csic. Liderada por Mari Carmen Álvarez, doctora en biología por la Universidad de Valencia, la compañía cuenta en el equipo con las investigadoras Cristina Sánchez Puelles y Morgan Ramón Landreau.

 

A través de esta inyección de capital, la biotecnológica arrancará la siguiente fase de sus trabajos de investigación y desarrollo en el campo del alzhéimer, que servirán para avanzar en sus estudios preclínicos y poner en marcha un ensayo clínico en Fase I/IIa, según adelanta Europa Press.

 

Con estas nuevas investigaciones, Tetraneuron pretende demostrar que su terapia es segura en humanos, así como sus posibles aplicaciones en diversas fases de envejecimiento y en el tratamiento de otras enfermedades como el párkinson y el glaucoma.

 

 

 

Álvarez ha asegurado que, tras el visto bueno de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) al plan de trabajo preclínico, la compañía sigue avanzando en la generación de los datos necesarios para la aprobación del futuro ensayo clínico. En los próximos meses, Tetranuetrón realizará diferentes estudios de toxicología en condiciones GLP en primates.

 

La compañía también ha adelantado que recibirá un millón de euros de financiación a través de la línea de préstamos participativos disruptivos, cofinanciada por el Instituto Valenciano de Finanzas y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

En su evaluación, el Instituto Valenciano de Finanzas ha valorado especialmente tanto la novedad como la alta dosis de innovación que supone la propuesta de Tetraneuron para el manejo de enfermedades tan complejas como la Enfermedad de Alzheimer.

 

Tetraneuron desarrolla desde hace diez años una terapia avanzada para la Enfermedad de Alzheimer mediante una aproximación terapéutica centrada en E2F4, una proteína implicada en el origen del mecanismo de patogénesis de esta complicada enfermedad.

 

Andrea Agnielli, presidente dimisionario del club, ha abierto la asamblea defendiendo a su junta directiva asegurando que “las observaciones formuladas contra nosotros no están justificadas, y nos reconforta en ello la opinión de profesionales y expertos independientes, que han dado fe de la total corrección de las actuaciones de nuestro consejo”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...