Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202321:05

h Empresa

La Clínica Universidad de Navarra aterrizará en Madrid: invierte 25 millones en un nuevo centro hospitalario

20 Jun 2017 — 11:57
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La previsión es que la clínica se ponga en marcha el próximo mes de noviembre y que las instalaciones educativas estén listas para el comienzo del curos 2018-19.

La Clínica Universidad de Navarra aterrizará en Madrid: invierte 25 millones en un nuevo centro hospitalario

 

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) prepara su desembarco en la capital de España para el próximo otoño. Sobre una superficie de 46.000 metros cuadrados, situados en el kilómetro 7 de la A-2, se levantará un campus universitario que incluye un centro hospitalario y un edificio de posgrado. El proyecto supondrá una inversión de 25 millones de euros, según José Andrés Gómez, director general de la CUN. La previsión es que la clínica entre en funcionamiento en noviembre y que las instalaciones educativas estén listas para el comienzo del curso 2018-19.

 

La inversión total se traducirá en equipamiento de última generación, como el modelo de Resonancia Magnética de 3 Teslas (la máxima potencia permitida en la actualidad para el estudio del cuerpo humano). La tecnología de diágnostico incorpora la Bimomatrix, la primera resonancia magnética adaptable a cualquier biotipo corporal y que permite atender a grupos de pacientes que hasta ahora se consideraban inadecuados para estas tecnologías. La nueva clínica madrileña será la segunda institución en contar con esta tecnología, y la primera en nuestro país, según ABC.

 

El centro prevé contratar cerca de 500 profesionales, a los que se exige dedicación exclusiva. “Es el modo de garantizar que tengan tiempo para enseñar, investigar y publicar sus resultados. La respuesta ha superado nuestras expectativas. En ciertos momentos de la vida, muchos profesionales valoran más estas posibilidades que el beneficio económico del pluriempleo”, explica Gómez Cantero en declaraciones a ABC.


La nueva sede de la clínica en Madrid abrirá así sus puertas con prestación sanitaria en 45 especialidades médicas, pero pondrá el foco en cinco áreas: Salud de la Mujer, Chequeos, Pediatría, Traumatología con Medicina Deportiva y Oncología.

 

Por otra parte, el área de hospitalización contará con: 75 camas, con la posibilidad de llegar hasta un total de 200. La idea es apostar por la cirugía ambulatoria o de corta estancia, aprovechando las posibilidades de la tecnología. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...