Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202307:38

h Empresa

La filial de Grifols en Estados Unidos recibirá 40 millones de Siemens para poner fin a sus litigios

21 Abr 2023 — 12:26
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El grupo catalán tiene varios litigios abiertos con la empresa alemana en Estados Unidos. Ambas compañías han cruzado demandas que ahora parecen encauzarse de manera amistosa.

La filial de Grifols en Estados Unidos pagará 40 millones a Siemens para poner fin a sus litigios

 

Tratado de paz. Grifols y Siemens han llegado a un acuerdo para poner fin a los diversos litigios que tienen abiertos. La farmacéutica catalana recibirá cuarenta millones de dólares por parte de la empresa alemana, según ha informado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos.  

 

El fin de las diferencias se está negociando entre la filial estadounidense de Grifols y su socio en el país, Ortho-Clinical Diagnostics, por un lado, y por el otro lado, Siemens. Ambas compañías llevan varios años con litigios abiertos y cruzando demandas que ahora pueden llegar a resolverse de forma amistosa. La compañía española ha fijado el 24 de agosto como la fecha definitiva para la aprobación de este acuerdo.

 

Este no es el único conflicto de Grifols en Estados Unidos. Recientemente, Grifols ha demandado a Abbot por el pago de derechos de una patente de VIH, fruto de un acuerdo de 2019. El juzgado estadounidense determinó que Abbot debía pagar cuatro millones de dólares a Grifols, y el proceso judicial aún continua por las apelaciones del demandado y la intención de invalidar esta patente.

 

 

 

La farmacéutica española alcanzó un beneficio de 208 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 10,4% en comparación con el resultado de 2021. La compañía justificó estos resultados por la extracción de plasma sanguíneo, que creció más de un 25% tras verse gravemente afectada durante la pandemia. Excluyendo Biotest, los ingresos de Grifols aumentaron un 18,6% hasta, 224 millones de euros.

 

Los ingresos totales de la farmacéutica especializada en la producción de hemoderivados mejoraron un 23% en 2022 frente a 2021, hasta 6.064 millones de euros, impulsados especialmente por las principales proteínas de biopharma tras la fuerte recuperación en el suministro de plasma.

 

Los ingresos de biopharma alcanzaron 5.005,4 millones de euros, lo que representan un crecimiento del 31,2% en términos reportados respecto al ejercicio 2021. Estos sólidos resultados se vieron respaldados por la obtención de plasma, una sólida demanda subyacente de las principales proteínas y aumentos de precio.

 

De cara a 2023, Grifols apunta a un sólido crecimiento de los ingresos totales y de biopharma en los rangos de entre un 8% más y un 10% más y un alza de entre el 10% y el 12%, respectivamente.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...