Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:13

h Empresa

Laminar Pharma abre ronda de cinco millones de euros a través de Capital Cell

31 May 2023 — 05:00
Por A. Martínez
Compartir
Me interesa

La compañía balear, especializada en el diseño racional de fármacos, abrirá ronda a través de la plataforma de crowdfunding el 1 de junio de 2023. Hasta ahora, Capital Cell sólo permitía levantar hasta dos millones de euros.

Laminar Pharma abre ronda de cinco millones de euros a través de Capital Cell

 

Laminar Pharma busca más músculo financiero. La compañía balear, especializada en el diseño racional de fármacos, buscará hasta cinco millones de euros a través de la plataforma española de crowdfunding Capital Cell, según indica David Roberto, director financiero de la empresa, a PlantaDoce.

 

Hasta ahora, Capitall Cell sólo permitía captar hasta dos millones de euros, pero con el lanzamiento de las denominadas “rondas europeas”, que estrenará Laminar Pharma, esta cifra aumentará hasta cinco millones de euros.

 

La ronda, que se abrirá el 1 de junio, se enmarca en el plan de Laminar Pharma por aumentar su músculo financiero. “Este año prevemos captar hasta quince millones de euros, el mayor importe de nuestra historia, de los cuales ya hemos superado los cinco millones de euros”, señala Roberto.

 

 

 

 

Dentro de los accionistas que han entrado en la compañía este año se encuentra Dentol Capital, el vehículo de inversión de David Devesa, que ha invertido 2,7 millones de euros en la compañía, así como la entrada en el capital de la propietaria de un hospital alicantino, del que no ha trascendido el nombre.

 

La compañía prevé generar una cifra de negocio de treinta millones de euros en 2023, de los cuales veinte millones serán a través del acuerdo con “alguna compañía farmacéutica” y diez millones de euros a través de “la activación del I+D”. Este ejercicio, Laminar ya ha testado su medicamento en 21 pacientes, multiplicando por cuatro el ritmo de reclutamiento.

 

De cara a 2024, el grupo prevé alcanzar el break even, cuando la Agencia Europea del Medicamento apruebe su fármaco contra el glioblastoma, un tipo de cáncer agresivo que se genera en el cerebro o la médula espinal, que disparará sus ingresos hasta mil millones de euros en 2026. El medicamento que es considerado un blockbuster (previsión de ventas de más de mil millones anuales), batallaría contra una enfermedad que hasta ahora no tiene cura.

 

 

 

 

Además del medicamento contra el tumor cerebral, Laminar cuenta con otros dos medicamentos licenciados en fase dos: uno, desarrollado junto a Ability Pharma contra el cáncer de páncreas, y otro para las lesiones medulares. Además, proyecta seguir desarrollando medicamentos contra el alzhéimer, el párkinson y las enfermedades antiinfecciosas en los próximos años.

 

Laminar Pharma nació en 2006 como un proyecto de la universidad de las Islas Baleares (UIB) de la mano del investigador Pablo V. Escribá. Actualmente, cuenta con 1.800 inversores en total, aunque el 80% de la compañía está en manos de un grupo de entre quince y veinte accionistas, entre ellos Escribá.

 

Otros de los accionistas de la compañía es la familia Matutes. De hecho, en el consejo de Laminar Pharma se encuentra Manuel Matutes Mestre, consejero del grupo Palladium Hotel y socio fundador de Aguaduna y Kei Cities.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...