Mapbiopharma: nuevas oficinas y crecimiento del 38% en 2017
Mapbiopharma hace las maletas y se traslada a Alcobendas. La compañía distribuidora de productos farmacéuticos ha trasladado su domicilio social del número 30 de la Avenida Manoteras, en Madrid, al número 22 de la Carretera Fuencarral de la localidad situada al norte de la capital de España. Asimismo, la empresa confía en hacer crecer su negocio, que espera le reporte una facturación de ocho millones de euros al cierre de 2017, un 38% más.
Según ha explicado a Miguel Ara, director general de Mapbiopharma, a PlantaDoce, el cambio de sede obedece a la razón de incorporarse al edificio Net-Pharma e incorporarse a un proyecto de clúster de empresas farma. Mapbiopharma es una compañía especializada en el abastecimiento de materias primas y productos terminados para la industria farmacéutica y nutricional. La empresa se constituyó en noviembre de 2014.
Dentro de las áreas de negocio del grupo se encuentran los principios activos farmacéuticos (API) por encargo. Mapbiopharma está asociada con la compañía Vivatis Pharma, grupo especializado en servicios farmacéuticos con sede en Hamburgo desde 2001 y con representantes en España e Italia. En la cartera de Apis humanas se encuentran productos como Aceclofenaco, Amoxicilina, Ebastina y Fluvastatina, entre otros. Además, la empresa distribuye productos terminados como genéricos, medicamentos OTC, productos nutricionales y dermatológicos.
Mapbiopharma está asociada a Vivatis Pharma, grupo especializado en servicios farmacéuticos con sede en Hamburgo
Mapbiopharma cuenta con presencia en más de treinta países del mundo. Aunque su sede se encuentra en Madrid, la compañía dispone de oficinas en Miami (Estados Unidos), Ecuador y en Vietnam. Esta última oficina abrió en mayo y es la base para la distribución de los productos de Mapbiopharma en Asia.
Según Miguel Ara, el 50% del negocio de la compañía está en España y el otro 50% en el extranjero. El modelo de negocio de Mapbiopharma se basa en la distribución de productos alrededor del mundo. Según comenta el director general del grupo, los fabricantes de los productos que distribuye la empresa son en su mayoría de origen asiático.
¿Cómo se organiza Mapbiopharma?
El equipo de Mapbiopharma está compuesto por un total de ocho personas en España, además de su director general: dos empleados para el departamento de contabilidad, tres comerciales y tres para el departamento de logística.
Ara es graduado en Administración y Direcciónde Empresas por la Universidad Pontificia Comillas, Mdcm por el IE y Pade por la Universidad de Navarra. El máximo responsable de la compañía fue gerente de Suanfarma, partner en Medifuture, y desde noviembre de 2014 dirige Mapbiopharma.
Un negocio en crecimiento
Mapbiopharma cerró el ejercicio 2016 con una facturación de 5,88 millones de euros, cifra un 114% superior a la alcanzada en 2015, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil. El resultado del ejercicio fue de 150.890 euros, un 79% superior al registrado un año antes. Mapbiopharma espera continuar creciendo y, según su director general, prevé cerrar 2017 con unas ventas de ocho millones de euros, un 37,9% más.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.