McKinsey pagará 573 millones de dólares por ayudar en la venta de opioides
La consultora asume el pago para resolver las investigaciones iniciadas por su papel al ayudar a difundir y acelerar la venta de estos productos.
Mckinsey pone tierra de por medio en el conflicto de los opioides. La consultora ha acordado pagar 573 millones de dólares a 47 estados de Estados Unidos para resolver las investigaciones iniciadas en esos territorios contra la compañía por su papel al ayudar a difundir y acelerar la venta de opioides.
La compañía ha llegado a un acuerdo con los fiscales generales en esos 47 estados, el distrito de Columbia y otros cinco territorios, según The New York Times, que cita como fuente a personas familiarizadas con la negociación.
El acuerdo se produce después de que salieran a la luz varios documentos durante estas investigaciones que muestran cómo McKinsey trabajó para impulsar las ventas del analgésico OxyContin de la compañía Purdue Pharma. Esta campaña coincidió con una epidemia de consumo de opioides en Estados Unidos que ha contribuido a la muerte de más de 450.000 personas en las últimas dos décadas.
Al parecer, el trabajo de McKinsey con Purdue Pharma incluyó recomendarle que se concentrara en la venta de píldoras en altas dosis, según muestran los documentos, incluso después de que la farmacéutica se declarara culpable en 2007 de haber engañado a los médicos y reguladores sobre los riesgos de usar OxyContin, recoge Efe.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.