Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:09

h Empresa

Medsir se apoya en Horizonte Europa para crear una plataforma sobre cáncer de pulmón

30 May 2022 — 12:07
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El proyecto, bautizado I3lung, estará financiado con 10 millones de euros, se articula a través de metodologías de inteligencia artificial (IA) y proporcionará predicciones individualizadas sobre la eficacia de la inmunoterapia en pacientes con esta enfermedad.

Medsir se apoya en Horizonte Europa para crear una plataforma sobre cáncer de pulmón

 

Medsir se apoya en Horizonte Europa. La compañía española ha empezado a colaborar en el proyecto I3lung, cuyo objetivo es ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes con cáncer de pulmón basándose en la inteligencia artificial (IA).

 

La iniciativa ha sido recientemente aprobada por la Comisión Europea (CE) a través de Horizonte Europa y ha sido impulsada por el Instituto Nazionale dei Tumori en Milán y varias organizaciones europeas. El proyecto estará financiado con diez millones de euros en el marco del Programa Horizonte Europa, pretende promover la investigación y la innovación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y fomentar la competitividad de la Unión Europea (UE).

 

I3lung es una iniciativa de investigación de vanguardia que pretende ayudar a los médicos y pacientes a seleccionar el mejor tratamiento en cáncer de pulmón avanzado, adaptado a las necesidades específicas de cada individuo.

 

 

 

 

El proyecto tiene previsto desarrollar y validar una plataforma de acceso abierto a escala internacional que genere modelos predictivos al tratamiento mediante la integración de una gama de información. Esto incluye las características clínicas y moleculares del tumor, pero también datos provenientes de imágenes radiológicas.

 

Se prevé que esta iniciativa genere nuevas directrices terapéuticas para la práctica clínica en el cáncer de pulmón y que apoye al crecimiento de las herramientas de diagnóstico digital en la industria europea.

 

Alicia García, directora científica de Medisr, ha explicado que “este proyecto nace de una necesidad clínica no cubierta, en el campo del cáncer de pulmón no microcítico (Cpnm), que es la falta de biomarcadores que predigan la respuesta de los pacientes afectados a los tratamientos basados en la inmunoterapia”.

 

En la misma línea, Arsela Prelaj, investigadora principal del estudio I3lung, ha sostenido que “gracias a la explosión en los últimos años de la IA, tenemos la oportunidad de dar respuesta a esta carencia y evaluar enormes cantidades de datos generados por los ensayos clínicos y las investigaciones”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...