Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202313:55

h Empresa

Medtronic y Essure, en ‘jaque’: acusados de promover el uso no autorizado de sus implantes

25 Nov 2018 — 19:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación destapa que en España se registran 13 problemas diarios con el uso de implantes médicos.

Medtronic y Essure, en ‘jaque’: acusados de promover el uso no autorizado de sus productos

 

La industria de la salud, en alerta.  La falta de controles de los productos utilizados en los implantes sanitarios ha permitido que miles de materiales sin garantías acaben colocados dentro del cuerpo de los pacientes. Entre las empresas y nombres que se ven afectados se encuentran Medtronic y Essure.

 

En Europa no existe una agencia única que supervise esos productos, pero, además, tampoco hay una base de datos que recoja los incidentes que producen para alertar de efectos negativos. No se les exige estudios con pacientes para probar su correcto funcionamiento, según una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, adelantada por La Sexta y El Confidencial.

 

Se trata de implantes como prótesis de cadera, marcapasos, lentillas intraocurlares o dispositivos anticonceptivos. En España se registran 13 problemas diarios con alguno de estos implantes, según la investigación.


La información revela correos electrónicos internos de los organismos de certificación en el que admiten que el 96% de cualquier tipo de implantes se aprueba en todo el mundo con la única prueba de un informe técnico: no se exigen pruebas en sujetos humanos que certifiquen su eficacia y ausencia de problemas.

 

 

 

 

 

Una de las empresas afectadas es Medtronic, firma especializada en el desarrollo de productos sanitarios tecnológicos. Según desvela el informe, Estados Unidos ha acusado en distintas ocasiones a Medtronic de promover el uso no autorizado de sus productos, estafar a autoridades públicas de sanidad, fijar precios de mercado, remunerar a médicos para que elaboraran estudios a su favor y por violar las normas de libre competencia.

 

Essure aterrizó en España entre  2002 y 2003. Este anticonceptivo provocaba reacciones alérgicas en muchas de las implantadas e incluso llegaron a registrarse perforaciones de la trompa de falopio y otros órganos adyacentes por una mala posición del implante durante su colocación.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...