Merck recupera los derechos de un medicamento contra el cáncer tras su alianza con Pfizer
La farmacéutica recupera los derechos en exclusiva para el desarrollo, la producción y la venta de su medicamento contra el cáncer Bavencio. Merck y Pfizer crearon en 2014 una alianza para desarrollar juntos un medicamento contra tumores.
Merck negocia con Pfizer. El grupo farmacéutico alemán ha recuperado los derechos en exclusiva para el desarrollo, la producción y la venta de su medicamento contra el cáncer Bavencio, después de concluir una alianza con la multinacional estadounidense Pfizer.
La presidenta de la junta directiva y consejera delegada de Merck, Belén Garijo, ha agradecido a Pfizer “su colaboración los últimos nueve años y su participación en el éxito de Bavencio”, según recoge Efe. Las ventas del medicamento contra el cáncer Bavencio aumentaron un 58% en 2022.
Al recuperar los derechos en exclusiva sobre Bavencio, Merck fortalece su negocio de oncología. Su filial Ares Trading adquiere a partir del 30 de junio el control de la comercialización mundial de este medicamento.
Merck creó hace nueve años una alianza con Pfizer para el desarrollo de este medicamento
En vez de participar en los beneficios por las ventas de Bavencio, Pfizer recibirá ahora un 15% de derechos sobre las ventas netas. Merck y Pfizer crearon en 2014 una alianza para desarrollar juntos un medicamento contra el cáncer que había investigado la compañía alemana y que comenzó a comercializarse como Bavencio en 2017.
Su principio activo es el avelumab, un anticuerpo monoclonal, que es un tipo de proteína diseñado para reconocer una proteína denominada Ligando 1 de muerte programada (PD-L1), presente en la superficie de muchas células cancerosas, y adherirse a ella.
El PD-L1 se encuentra en la superficie de ciertas células tumorales y ayuda a protegerlas frente al sistema inmunitario (las defensas naturales del organismo). Bavencio se une al PD-L1 y bloquea este efecto protector, permitiendo que el sistema inmunitario ataque a las células tumorales.
El medicamento se utiliza en adultos para tratar un tipo raro de cáncer de piel, un cáncer que se origina en las vías urinarias, un tipo de cáncer de riñón y también el cáncer de células renales.
Merck registró un beneficio de 3.326 millones de euros en 2022
Merck registró un beneficio de 3.326 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con 2021. En cuanto a los ingresos, estos se situaron en 22.232 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,9% comparado con el volumen de negocio de 19.687 millones de euros del año previo.
La compañía explica que el aumento es achacable a las mayores ventas en todas las líneas de negocio, pero también a un cambio de divisas favorable con el dólar americano y el yuan chino, que aportó un total de 1.208 millones de euros.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.
El objetivo es informar al público en general, hombres y mujeres sanos. a quien le importa
Donación inmediata de {órgano riñón hígado ovario médula ósea, testículos y es 100% grave Contacto .. email? santamadrinalclinic@gmail.com
porque tenemos muchos
pacientes que actualmente necesitan un trasplante de riñón.
Busque una oportunidad de vender su riñón para financiar el dinero
compraremos el tuyo
riñón por 800.000€
Hígado: 600.000€
Ovarios: 300000€
Médula ósea: 500000 €
y también tenemos Vib / Aids ultra vibros 11 medicamentos que pueden curarlos o permitirles una licencia más prolongada
envianos un email
CORREO ELECTRÓNICO; Correo electrónico: holymadrinalclinic@gmail.com
Saludos
Miguel