Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202316:16

h Empresa

Moderna multiplica por más de diez sus ingresos en 2020, hasta 803 millones de dólares

25 Feb 2021 — 15:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía espera registrar 18.400 millones de dólares en ventas de su vacuna este año y prevé producir 700 millones de dosis en 2021.

Moderna multiplica por más de diez sus ingresos en 2020, hasta 803 millones de dólares

 

Moderna dispara sus ventas en el año del Covid-19. La biotecnológica estadounidense cerró 2020 con unos ingresos totales de 803 millones de dólares, frente a los sesenta millones de dólares de un año antes, gracias al desarrollo de su vacuna contra el coronavirus, según los resultados presentados este jueves por la compañía.

 

Asimismo, Moderna registró pérdidas de 747,1 millones de dólares en 2020, un periodo que la propia compañía ha calificado como “un año histórico”,  frente a las pérdidas de 514 millones de dólares del ejercicio anterior. En el cuarto trimestre de 2020, Moderna reportó de pérdidas de 272 millones de dólares.

 

A través de su director financiero, David Meline, y su consejero delegado, Stéphane Bancel, Moderna ha asegurado que espera registrar 18.400 millones de dólares en ventas de su vacuna este año y prevé producir 700 millones de dosis en 2021. La compañía ha adelantado que está realizando nuevas inversiones de capital para aumentar la capacidad de sus instalaciones de fabricación propia y asociadas, lo que espera que aumente la capacidad global de 2022 a aproximadamente 1.400 millones de dosis de su vacuna.

 

 

 

 

 

Desde la empresa señalan que estas inversiones permitirán una “producción adicional” de la actual vacuna y proporcionarán “flexibilidad para abordar la producción de posibles refuerzos de la vacuna que puedan ser necesarios para hacer frente a las variantes emergentes”.

 

Además, desde la compañía han anunciado que han completado la fabricación de material para su candidato a vacuna contra la variante del coronavirus B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica, y han enviado dosis a los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) para un ensayo clínico de fase I. Por otro lado, Moderna también ha informado de que el director médico Tal Zaks dejará la compañía a finales de septiembre.

 

Actualmente, la compañía tiene red comercial en Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Suiza, Israel (con Medison) y Japón (con Takeda). En base a los acuerdos firmados, la empresa se compromete a repartir 300 millones de dosis de su vacuna a Estados Unidos con opción a entregar 200 millones adicionales; 310 millones de dosis a Europa con opción de entregar 150 millones de dosis más en 2022, y cincuenta millones de dosis a Japón, entre otros acuerdos alcanzados. En total, la vacuna de Moderna está autorizada en 37 países.

 

 

 

 

 

Para este año, la compañía espera incrementar su red comercial y pone el foco en Japón, Corea del Sur, Australia y en Europa del Este, a través de un distribuidor, así como en la zona de las Naciones del Sudeste Asiático, según reconoce Bancel.

 

En España, la empresa tiene un acuerdo con Rovi, que es quien se encarga de la fabricación de la vacuna de esta compañía estadounidense. Rovi produce desde sus instalaciones en Madrid

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...