Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 May 202312:42

h Empresa

Moderna reduce un 31% su beneficio en 2022, hasta 8.362 millones de dólares

23 Feb 2023 — 16:11
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La biotecnológica estadounidense desarrolladora de una de las vacunas contra el Covid-19 alcanzó ingresos de 19.263 millones de dólares el año pasado, frente a los 18.471 millones de dólares de 2021.

Moderna reduce un 46% su beneficio en 2022, hasta 8.362 millones de dólares

 

Moderna reduce sus ganancias en el año de la vuelta al status quo. La biotecnológica estadounidense cerró 2022 con un beneficio de 8.362 millones de dólares, un 31% menos que en 2021, según los últimos resultados disponibles publicados este jueves por la compañía.

 

La empresa de Cambridge, Massachusetts, explica que este resultado es consecuencia de una menor demanda de vacunas anti Covid-19 y por los mayores costes asociados con la capacidad de producción excedente.

 

Los ingresos totales de Moderna en 2022 fueron de 19.263 millones de dólares, frente a los 18.471 millones de dólares de 2021. De esta cantidad total, las ventas de productos fueron de 18.435 millones de dólares, frente a los 17.675 millones de dólares de 2021.

 

Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) de Moderna en 2022 fueron de 3.295 millones de dólares en comparación con los 1.991 millones de dólares de 2021. El incremento se debió principalmente al aumento de las actividades de desarrollo clínico.

 

 

 

 

En el cuarto trimestre de 2022, Moderna obtuvo un beneficio de 1.465 millones de dólares en comparación con los 4.868 millones de dólares de 2021. Los ingresos totales pasaron de 7.211 millones de dólares a 5.084 millones de dólares.

 

Moderna tiene ahora 48 programas en desarrollo, de los cuales 38 se encuentran actualmente en ensayos clínicos activos. Asimismo, la empresa espera ingresar 5.000 millones de dólares fruto de sus acuerdos de compra anticipada de vacunas contra el Covid-19 en Estados Unidos, Europa, Japón y otros mercados clave. 

 

Además, la empresa trabaja de la mano de Merck en el desarrollo de vacunas contra el cáncer de piel, a partir de la tecnología de ARN mensajero (ARNm). Ambas compañías esperan iniciar un estudio de fase III en 2023.

 

“Continuamos brindando nuestras vacunas bivalentes dirigidas a Omicron en todo el mundo y estamos invirtiendo para escalar fases en el desarrollo de vacunas contra el cáncer, con inversiones planeadas en investigación y desarrollo (I+D) de 4.000 millones para el año”, según explica Stéphane Bancel, consejero delegado de Moderna. 

 

Moderna también ha anunciado que Juan Andrés, actual presidente de alianzas estratégicas y expansión empresarial de la compañía, se retirará de la empresa en mayo después de más de seis años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...