Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202318:19

h Empresa

Noucor eleva sus ingresos un 25% en 2022, hasta 100 millones de euros

06 Mar 2023 — 11:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía prevé invertir nueve millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) y casi ocho millones de euros en sus tres plantas productivas de Barcelona en 2023. A lo largo de 2022, Noucor ha llevado la Rupatadina a China.

Noucor eleva sus ingresos un 25% en 2022, hasta 100 millones de euros

 

Noucor alcanza tres dígitos. La compañía químico-farmacéutica orientada al negocio B2B e impulsada por MCH Private Equity, cerró su primer aniversario con una facturación de 100 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25% respecto a 2021, según ha informado este lunes la compañía y confirma la noticia avanzada el año pasado.

 

Asimismo, en 2022 la compañía ubicada en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) invirtió ocho millones de euros en mejoras para sus tres plantas productivas, destinó siete millones de euros a Investigación y Desarrollo (I+D) y creó 30 nuevos puestos de trabajo.

 

En su primer año de andadura como Noucor, el grupo ha consolidado su posicionamiento como compañía con un modelo de negocio B2B centrado en el desarrollo y comercialización de productos innovadores y medicamentos genéricos. Noucor está presente en más de cien países y en 2022 alcanzó mercados de referencia como China, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos con productos clave como su antihistamínico Rupatadina.

 

 

 

 

El consejero delegado de Noucor, David Perdigó, ha puesto en valor los primeros resultados de la compañía y el crecimiento del negocio B2B. “Nuestro primer año ha estado marcado por unos excelentes resultados económicos y una inversión récord de quince millones de euros en I+D e infraestructuras, que nos permitirán seguir innovando y potenciar nuestros planes de sostenibilidad, especialmente en nuestra planta Urquima”.

 

Perdigó también ha destacado la llegada a nuevos mercados estratégicos como el chino, en el que Noucor ha aterrizado en 2022 con Rupatadina. Con este antihistamínico, la compañía espera alcanzar en 2026 un 20% de la cuota de mercado que actualmente está en manos de copias.

 

“China es el segundo mercado en potencial de antihistamínicos a escala mundial, sólo por detrás de Japón; se trata de un mercado de difícil acceso, muy proteccionista, pero en el que cada vez se valora más la calidad de los fármacos”, ha subrayado consejero delegado de Noucor.

 

A lo largo de 2022, este fármaco también se ha consolidado en mercados clave como Japón (país donde ya ocupa el segundo lugar en cuota de mercado de antihistamínicos), Canadá y Europa.

 

 

 

 

Otro de los hitos alcanzados por la compañía en su primer aniversario ha sido la obtención de fondos europeos Next Generation para financiar un proyecto de mejora de la sostenibilidad de la planta de química fina Urquima, en Sant Fost de Campsentelles (Barcelona), y que se desarrollará entre 2023 y 2024.

 

En el marco de la apuesta estratégica de Noucor por sus plantas productivas, en 2023 la compañía tiene previsto destinar un total de 7,8 millones de euros a las tres de que dispone: la planta de química fina Urquima, la farmacéutica y la de complementos alimenticios, estas dos últimas ubicadas en Palau-Solità i Plegamans, donde también se encuentra la sede de Noucor. A nivel de negocio, la empresa también está trabajando en la expansión de determinados fármacos en nuevos mercados. Es el caso de Rupatadina, que tras su llegada a China en 2022 tiene previsto para 2026 su lanzamiento en Estados Unidos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...