Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202313:14

h Empresa

Novartis adquiere DTx Pharma por más de 500 millones de dólares

18 Jul 2023 — 11:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica desarrolla terapias de ARNip para indicaciones de neurociencia, aprovechando su plataforma patentada de oligonucleótidos conjugados con ligandos de ácidos grasos.

Novartis adquiere DTx Pharma por más de 500 millones de dólares

 

Novartis amplía su cartera. Novartis adquiere DTx Pharma por más de 500 millones de dólares. La farmacéutica de origen suizo toma posesión de la compañía biotecnológica con sede en San Diego (Estados Unidos) que se enfoca en aprovechar su plataforma patentada Falcon para desarrollar terapias de ARNip para indicaciones de neurociencia, tal y como ha revelado la compañía en un comunicado.

 

La plataforma Falcon facilita este enfoque específico mediante la conjugación de siRNA con ácidos grasos naturales para mejorar la biodistribución y la captación celular en tejidos y tipos de células de interés.

 

La presidenta de los Institutos de Investigación de Novartis, Fiona Marshall, destaca que “esperamos continuar con el desarrollo de los programas terapéuticos de DTx y brindar nuevas esperanzas a los pacientes con trastornos neuromusculares y otros trastornos neurológicos para los que históricamente ha habido pocas opciones de tratamiento”.

 

 

Además de la adquisición de Dtx Pharma, Novartis también pasará a formar parte de dos ensayos preclínicos adicionales enfocados en la neurociencia de la biotecnológica. La farmacéutica suiza pretende reforzar esta área con el acuerdo, debido a que es una de las cinco áreas terapéuticas centrales de Dtx Pharma y también desarrollar terapias innovadoras para pacientes con trastornos neuromusculares.

 

El director de neurociencia de Novartis, Robert Baloh, destaca que “el creciente arsenal de plataformas terapéuticas disponibles para nosotros continúa permitiendo el desarrollo de medicamentos novedosos y de alto valor, particularmente en los casos en los que la biología subyacente de la enfermedad está bien definida”. “Esperamos continuar con el desarrollo de la primera medicina potencial de DTx para CMT1A y tenemos la esperanza de poder brindar una opción terapéutica a los pacientes que viven con esta afección neuromuscular debilitante”, añade.

 

La farmacéutica suiza alcanzó 4.600 millones de dólares de beneficio en la primera mitad del 2023, un 17,8% más, respecto a 2022, según recoge el comunicado emitido por la compañía. La compañía suiza también lanzara un plan de recompra de acciones de 15.000 millones de dólares hasta 2025. 

 

Novartis es una compañía farmacéutica y biotecnológica con sede en Basilea (Suiza). La empresa nació fruto de la fusión entre Cibba-Geigy y Sandoz en 1996. La compañía centra su actividad en tres divisiones: medicamentos innovadores, cuidado de la visión y medicamentos genéricos y biosimilares. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...