Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202321:56

h Empresa

Nowture, ‘gasolina’ para el sector salud: prepara el lanzamiento de un fondo de 50 millones

24 May 2021 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía española trabaja con Fellow Funders en la puesta en marcha de este fondo para respaldar a empresas del sector de ciencias de la salud y biotecnológicas.

Nowture, ‘gasolina’ para el sector salud: prepara el lanzamiento de un fondo de 50 millones

 

Nowture pisa el acelerador en la industria sanitaria. La compañía española, ecosistema de biotecnología que oferta un modelo integral de servicios de acompañamiento para empresas del sector, trabaja en el lanzamiento de un fondo de en torno a cincuenta millones de euros, según ha confirmado Mario Grande, consejero delegado y fundador de Nowture, a PlantaDoce.

 

Se trata de un fondo de inversión fruto de la alianza entre Nowture y la plataforma de financiación alternativa Fellow Funders, que ambas compañías esperan que esté operativo en 2022. Este fondo estará especializado en los sectores de lifesciences y biotecnología. “Nowture se encargará de la validación de proyectos y Fellow Funders aportará su expertise en el mercado de capitales”, señala Grande.

 

Nowture es la nueva imagen corporativa, desde finales de 2020, de la inversora hasta entonces conocida como XtartCube. La compañía dispone de instrumentos financieros por un valor acumulado de tres millones de euros, a través de dos vehículos de inversión, con una cartera compuesta por más de cinco participadas. Entre ellas destacan las biotecnológicas Laminar Pharma y Neurofix, actualmente en entorno premercado (EPM) de Bolsas y Mercados Españoles, para su próxima salida al BME Growth.

 

 

 

 

Nowture es un modelo de servicios integral que nace desde la inversión, pasando por el acompañamiento de ideas innovadoras y de las personas que las hacen posibles durante todas las fases del proyecto, hasta su llegada al mercado. Acompaña proyectos en todas sus etapas, especialmente aquellos con ciencia semi-validada y que hayan levantado capital, aportando inversión para alcanzar objetivos regulatorios, de manufactura y comerciales. Aunque la sede central de la compañía está en Madrid, también cuenta con oficinas en Pamplona y Valencia.

 

En paralelo, Nowture ha integrado a su red a más de una quincena de profesionales y científicos de reconocido prestigio internacional, en torno a un comité de expertos, de nueva creación, con el fin de “rodearse de conocimiento e impulsar su crecimiento con la identificación de nuevos proyectos”, señala Grande.

 

El comité internacional de expertos, articulado como un órgano de asesoramiento y consulta, aportará conocimiento transversal al equipo de Nowture, tanto para evaluar proyectos innovadores de alto potencial en fases tempranas, que puedan incorporarse a su ecosistema, como para dar soporte en el crecimiento de aquellos ya integrados en el mismo.

 

 

 

 

El comité está formado por una red de profesionales de reconocido prestigio internacional en distintas áreas de life sciences y biotech de Estados Unidos, Alemania, Bélgica, España y Australia, tanto en desarrollo técnico y comercial, como en distintas disciplinas (inmunoterapia oncológica, endocrinología, biología sintética, desarrollo de nuevos fármacos químicos y biológicos, terapias avanzadas y dispositivos médicos, entre otras).

 

Entre los expertos se encuentra Ulrich Blaschke, vicepresidente técnico de desarrollo en BioNTech, quien lidera la parte técnica del desarrollo de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y la biotecnológica. También destaca la presencia de Javier Joseph Zulueta, jefe de servicio de neumología y UCI y coordinador de la Unidad de Sueño y Cáncer de Pulmón de los hospitales Mount Sinai de Manhattan y Long Island de Nueva York, así como la de Karin Jacob, de Boehringer Ingelheim.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...