Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 May 202322:12

h Empresa

Oryzon avanza en ensayos clínicos con una inversión de 20 millones

27 Sep 2018 — 10:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Las pruebas tendrán lugar en Europa y Estados Unidos de forma simultánea. La compañía analizará fármacos relacionados con la esclerosis múltiple, leucemia, cáncer de pulmón, alzhéimer o autismo.  

Oryzon avanza en ensayos clínicos con una inversión de 20 millones

 

 

Oryzon Genomics amplía su número de sus estudios con pacientes. La farmacéutica cotizada invertirá cerca de veinte millones de euros para poner en marcha cinco ensayos clínicos en fase II.


Estos estudios con pacientes, que servirán para analizará la relación de los medicamentos en función de su toxicidad, comenzarán en las próximas semanas en Europa y Estados Unidos y se llevarán a cabo de forma simultánea, según ha confirmado Carlos Buesa, consejero delegado de la compañía, a Cinco Días.

 

En concreto, Oryzon analizará la eficacia de dos fármacos relacionados con enfermedades como la esclerosis múltiple, leucemia, cáncer de pulmón, alzhéimer o autismo. Hasta el momento, este tipo de investigaciones no son frecuentes en las empresas españolas por su volumen de inversión.

 

El pasado mayo, el fondo de inversión francés Najeti redujo su participación en la compañía catalana hasta el 14,44%. A cierre del primer semestre, Oryzon logró un beneficio neto de 557.529 euros, la cifra contrasta con la pérdida de 2,72 millones de euros en el mismo periodo de un año antes.

 

Buesa, en declaraciones a PlantaDoce, afirmó que “España no se encuentra en un nivel óptimo de financiación de la investigación y desarrollo (I+D)”, ya que su nivel de inversión del Producto Interior Bruto (PIB) está lejos de la horquilla del 2% y 4% de otros países. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...