Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:33

h Empresa

Oryzon Genomics recibe una subvención de la Comisión Europea de 1,9 millones de euros

07 Jun 2022 — 10:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía española ha obtenido el Sello de Excelencia por su proyecto titulado “Desarrollo de nuevos tratamientos contra la Leucemia Mieloide Aguda (LMA) utilizando iadademstat, un fármaco epigenético”.

Oryzon Genomics recibe una subvención de la Comisión Europea de 1,9 millones de euros

 

Espaldarazo público para Oryzon Genomics. La compañía española ha obtenido el Sello de Excelencia, un sello de calidad otorgado por la Comisión Europea, y una subvención pública no retornable de 1,9 millones de euros, según ha informado la empresa en un comunicado.

 

La subvención se ha otorgado al proyecto de Oryzon titulado “Desarrollo de nuevos tratamientos contra la Leucemia Mieloide Aguda (LMA) utilizando iadademstat, un fármaco epigenético”, que tiene una duración de treinta meses, de enero de 2022 a junio de 2024.

 

El objetivo de este proyecto es complementar los costes de ejecución del estudio clínico en marcha de iadademstat Frida y disponer de los procesos de fabricación para la producción industrial y suministro mundial de iadademstat.

 

Frida es un ensayo clínico donde se evaluará la eficacia y dosis óptima de iadademstat más gilteritinib en pacientes con LMA recidivante/refractaria con mutaciones FLT3. Carlos Buesa, presidente y consejero delegado de Oryzon Genomics, ha explicado que “Europa necesita dotarse de instrumentos de aceleración tecnológica e industrial si se quiere competir a escala mundial con Estados Unidos y China”.

 

 

 

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti), gestiona el procedimiento de concesión directa de ayudas para la financiación de proyectos de investigación y desarrollo y estudios de viabilidad de Pymes. Estas empresas deben haber obtenido un Sello de Excelencia en la convocatoria del instrumento Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC Accelerator) del Programa Horizonte Europa.

 

En el primer trimestre de 2022, Oryzon Genomics redujo sus pérdidas un 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta 1,6 millones de euros. La empresa considera que el resultado de este trimestre se encuentra acorde con la especificidad del modelo de negocio de la biotecnología, en la fase de desarrollo en la que se halla.

 

La compañía está envuelta en un periodo de maduración de sus productos a largo plazo y sin recurrencias desde la perspectiva de ingresos. Las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) se situaron en 3,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...