Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202303:43

h Empresa

Oryzon recibe luz verde de la FDA para su estudio contra tumores neuroendocrinos

09 Nov 2022 — 10:56
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía española llevará a cabo este ensayo en el marco de un acuerdo marco de investigación clínica colaborativa suscrito entre Oryzon Genomics y el Fox Chase Cancer Center (Fccc).

Oryzon recibe luz verde de la FDA para su estudio contra tumores neuroendocrinos

 

Oryzon Genomics avanza en Estados Unidos. La compañía española ha recibido la aprobación por parte de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para iniciar un estudio colaborativo de fase II con iadademstat en pacientes con carcinomas neuroendocrinos (CNE) de alto grado en recaída-refractarios.

 

En concreto, este ensayo se llevará a cabo en el marco de un acuerdo marco de investigación clínica colaborativa suscrito entre Oryzon Genomics y el Fox Chase Cancer Center (Fccc), en virtud del cual esta última compañía llevará a cabo diferentes ensayos clínicos colaborativos de iadademstat en combinación. Oryzon Genomics aportará financiación, el fármaco y conocimientos técnicos.

 

El primer ensayo colaborativo de fase II será un estudio en abierto que llevará a cabo el Fccc como sponsor, con la doctora Namrata Vijayvergia, profesora asociada y miembro del Instituto de Epigenética del Cáncer del Fox Chase Cancer Center, como investigadora principal.

 

 

 

 

 

Las neoplasias neuroendocrinas son cánceres raros y heterogéneos que surgen de las células neuroendocrinas, y representan el 0,5% de todas las neoplasias malignas de nuevo diagnóstico, con una prevalencia de 100.000 casos en Estados Unidos.

 

Entre el 22% y el 27% de los carcinomas neuroendocrinos son pulmonares, es decir, cáncer de pulmón de células pequeñas, y el resto son extrapulmonares, siendo el tracto gastrointestinal la presentación más común, seguido de los tumores genito-urinarios.

 

Algunos de estos cánceres son CNE poco diferenciados, que son muy agresivos. Los pacientes suelen desarrollar rápidamente una enfermedad progresiva tras la quimioterapia citotóxica de primera línea y carecen de opciones de tratamiento de segunda línea que sean claramente eficaces.

 

 

 

 

Oryzon Genomics se anotó unas pérdidas de 1,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2022, un 26% menos en comparación con los números rojos registrados en el mismo período del año precedente, como consecuencia de una reducción de costes operativos.

 

Entre enero y septiembre, los ingresos relativos a trabajos realizados para el propio inmovilizado ascendieron a 11,3 millones de euros, por encima de los 7,7 millones de euros de un año antes.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...