Pangaea Oncology reduce un 63,4% sus pérdidas en 2021, hasta 642.000 euros
El año anterior, la compañía registró un resultado negativo de 1,1 millones de euros. Por otro lado, el año pasado, Pangaea Oncology elevó un 12,3% las ventas, hasta alcanzar 4,6 millones de euros.
Pangaea Oncology reduce sus números rojos. La biotecnológica española disminuyó pérdidas en un 63,4% en 2021 respecto al ejercicio anterior, hasta 642.000 de euros, según ha informado la compañía en un comunicado remitido al BME Growth.
En 2020, la compañía registró un resultado negativo de 1,1 millones de euros. Por otro lado, el año pasado, Pangaea Oncology elevó un 12,3% las ventas, hasta alcanzar 4,6 millones de euros. Además, la empresa destaca el incremento significativo de volumen de pacientes, de un 22,6%, con la aportación gradual derivada en una mayor monetización de venta cruzada de diagnóstico, ensayos clínicos y actividad quirúrgica.
La compañía de servicios médicos enfocada en la oncología de precisión y medicina personalizada basada en la genética de las personas registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 505.000 euros, lo que supone una reducción de éste del 36% en comparación con el año anterior.
Pangaea Oncology prevé superar los cinco millones de euros de ventas en 2022
En enero de 2021, la biotecnológica española incorporó 1,8 millones de acciones a 0,02 euros de valor nominal cada una. Esta ampliación de capital se inició en 2018 y fue por 2,5 millones de euros.
En agosto del año pasado, Pangaea Oncology formalizó la constitución de la sociedad española Oncopdo, junto a la biotecnológica singapurense Invitrocue PTE. Este acuerdo incluye la distribución y licencia de la tecnología in vitro de organoides 3D.
Pangaea Oncology se fundó en 2006 y cuenta con una división asistencial y una de servicios de diagnóstico de I+D. De cara a 2022, la compañía confía en incrementar hasta cinco millones de euros sus ingresos.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.