Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

4 Oct 202319:25

h Empresa

Pfizer invierte más de cien millones de dólares en innovación en biotecnología

12 Ene 2021 — 16:35
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Las inversiones tienen que ver con compañías especializadas en el tratamiento contra el cáncer o en medicamentos genéricos.

Pfizer invierte más de cien millones de dólares en innovación en biotecnología

 

Pfizer apuesta por el biotechEl gigante farmacéutico ha anunciado este martes que durante la segunda mitad de 2020 invirtió 120 millones de dólares en cuatro empresas biotecnológicas en etapa clínica, según ha explicado el grupo en un comunicado.

 

La farmacéutica invirtió diez millones de dólares en Essa Pharma, una compañía con sede en Vancouver centrada en el desarrollo de terapias innovadoras y patentadas para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata. Pfizer también destinó 25 millones de dólares en Trillium Therapeutics, con sede en Cambridge, Massachusetts. Se trata de una empresa de inmuno-oncología en etapa clínica centrada en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento del cáncer. Además, Jeff Settleman, vicepresidente sénior y director científico del grupo de investigación y desarrollo oncológico de Pfizer, fue nombrado miembro del consejo asesor científico de Trillium Therapeutics.

 

Por otro lado, Pfizer también invirtió 25 millones de dólares en Vedanta Biosciences, compañía en fase clínica centrada en el desarrollo de una nueva categoría de terapias para enfermedades inmunomediadas basadas en consorcios racionalmente definidos de bacterias derivadas del microbioma humano. Además, Michael Vincent, vicepresidente sénior y director científico de la unidad de investigación de inflamación e inmunología de Pfizer, se unirá al  consejo asesor científico de Vedanta.

 

La farma también destinó 60 millones de dólares en Homology Medicines, compañía de medicamentos genéricos en etapa clínica centrada en tratamientos para enfermedades genéticas raras con importantes necesidades médicas no cubiertas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...