Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202309:55

h Empresa

Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países en desarrollo

18 Ene 2023 — 10:25
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica estadounidense ofrecerá un total de 500 productos, entre los que se encuentran antibióticos, tratamientos contra el cáncer o vacunas. La mayor parte de países que se beneficiarán de la iniciativa se encuentran en África y Asia.

Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres.

 

Pfizer, sin fines de lucro en medio mundo. La farmacéutica estadounidense ofrecerá todo su catálogo de medicamentos y vacunas a precio de coste en 45 de los países más pobres del mundo, la mayor parte ubicados en África y Asia, tal y como ha detallado la compañía en un comunicado.

 

 La campaña forma parte del programa Un acuerdo para un mundo más saludable, puesto en marcha en mayo de 2022, que tiene el objetivo de facilitar el acceso a medicinas en el mundo y que hasta ahora incluía únicamente 23 productos que la empresa tenía patentados.

 

Ahora, la compañía ofrecerá un total de 500 productos para los que tiene derechos a escala mundial y que abarcan antibióticos, tratamientos contra el cáncer o vacunas. Además, ha detallado que a medida que vaya sumando nuevos productos a su cartera los irá incorporando a la iniciativa.

 

La mayor parte de los 45 países que forman parte de la selección de Pfizer se encuentran entre el África Subsahariana y el sureste asiático, aunque también figuran en la lista Haití y diversos países de Oriente Próximo y Asia Central. 




Para alcanzar el acuerdo, Pfizer ha trabajado con los gobiernos y ministerios de salud de las naciones africanas de Ruanda, Malawi, Ghana y Senegal. Hasta el momento, la iniciativa ha abierto el acceso a los medicamentos de Pfizer a 1.200 millones de personas.

 

 Hace apenas dos semanas, Pfizer informó que se encontraba en negociaciones con el gobierno chino para la obtención de una licencia que permita a fabricantes del país la producción y distribución de Paxlovid, el medicamento antiviral contra el Covid-19, con el objetivo de aliviar la presión hospitalaria provocada por el fin de la política de Covid Cero, que ha desbordado los hospitales, ha acabado con las existencias de algunos medicamentos y ha vuelto a causar alarma internacional.

 

Pfizer cerró el tercer trimestre de 2022 con menos ingresos y más beneficios, y elevó sus proyecciones para el cierre del ejercicio para reflejar el impacto de la compra de Biohaven y Global Blood Therapeutics, cerradas ya en el cuarto trimestre.

 

En el tercer trimestre, Pfizer anotó unos ingresos de 22.638 millones de dólares, lo que supone un descenso del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el grupo registró una facturación de récord. El beneficio, en cambio, mejoró un 6%, hasta 8.608 millones de dólares.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...