Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202318:21

h Empresa

Roche, Phoenix y Boehringer se cuelan entre los mayores grupos familiares del ‘farma’

14 Feb 2023 — 11:29
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica suiza, propiedad familia Hoffman y Oeri, se encuentra en el puesto dieciséis de las mayores compañías familiares del mundo, según un informe de EY. El ránking lo encabeza Walmart, propiedad de la familia Walton.

Roche, Phoenix y Boehringer se cuelan entre los mayores grupos familiares del ‘farma’

 

Veinte de las quinientas mayores compañías familiares del mundo son empresas farmacéuticas, de ciencias de la vida y hospitalarias. El ránking entre los players del sector lo encabeza Roche, propiedad en un 50,1% de la familia Hoffman y Oeri, según el Índice Mundial de Empresas Familiares, elaborado por EY. La farmacéutica suiza ocupa el puesto número dieciséis del listado.

 

Le siguen Phoenix Pharmahandel, Boehringer Ingelheim y Merck, en las posiciones 41,70 y 77, respectivamente. El gigante de Mannheim (Alemania) es propiedad al 100% de Merckle. Se trata del mayorista farmacéutico más grande de Alemania y el segundo más grande de Europa con alrededor de 153 centros de distribución. Boehringer Ingelheim está controlado por la familia alemana Boehringer. Por su parte, la familia Merck ostenta el 70,3% del capital de Merck.

 

También aparecen en el ránking compañías del sector salud como Medline Industries, Universal Health Services, Dirk Rossmann, B. Braun, UCB, Cosmos Pharmaceuticals, la española Grifols (que se cuela en la posición 312 del ránking), Asklepios Kliniken, Sundrug, Menarini e Ipsen, entre otras.

 

El ránking general lo encabeza Walmart, controlada por la familia Walton, con un 48,9% del capital. En segunda y tercera posición se encuentran el hólding Berkshire Hathaway, propiedad de la familia Buffet, y el grupo agroindustrial Cargill, propiedad de la familia Cargill MacMillan.

 

 

 

 

En total, las quinientas mayores compañías familiares del mundo generan en su conjunto 8,02 billones de dólares y emplean a 24,5 millones de personas en todo el mundo. Estas quinientas empresas están creciendo a un ritmo dos veces mayor de lo que lo hacen las principales economías del mundo.

 

Casi la mitad de las empresas, el 47%, tienen su sede en Europa. Norteamérica, por su parte, aglutina al 30% de las mayores empresas familiares del mundo, mientras que en Asia y Oceanía se localizan otro 16%.

 

En España en concreto, además de Inditex y El Corte Inglés, se encuentran Mercadona, Acciona, Corporación Gestamp, Ferrovial, Grifols, Grupo Catalana Occidente, Grupo Antolin-Irausa, Prosegur y Técnicas Reunidas.

 

Por sectores, el sector de bienes de consumo, desde moda hasta alimentación, es el que copa más empresas, con el 37%, tanto en volumen de compañías como en facturación. En segundo lugar, se encuentra el sector industrial y de movilidad.

 

A pesar de ser todas compañías en manos de familias, más de la mitad de ellas, el 55% está liderada por un ejecutivo externo. Por su parte, en el 23% de los consejos de administración de las empresas cuentan con un miembro de la familia propietaria.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...