Roche se alía con Lilly para desarrollar un diagnóstico del Alzheimer a través de la sangre
Roche y Eli Lilly unen fuerzas. Las dos compañías farmacéuticas desarrollarán conjuntamente un diagnóstico precoz del Alzheimer a través de un análisis de sangre, según han detallado ambos grupos en un comunicado.
Hasta ahora, el tiempo medio de detección de la enfermedad son 2,8 años desde la aparición de los primeros síntomas. Para Roche, este nuevo diagnostico agilizará el proceso y permitirá acceder con más rapidez a los pacientes a las terapias disponibles.
Matt Sause, consejero delegado de Roche, explica que “esta colaboración es esencial para garantizar que personas con Alzheimer reciban un diagnóstico oportuno y preciso”, a la vez que añade que “el estudio tiene el potencial de agilizar el viaje de una persona hacia el diagnóstico y, por lo tanto, el acceso a futuras opciones de tratamiento”.
Roche prevé que para el 2052 existan 140 millones de casos de personas con Alzheimer
Más de 55 millones de personas conviven con esta enfermedad neurodegenerativa en todo el mundo y está previsto que para el 2052 existan unos 140 millones de casos, según Sause. El vicepresidente de Eli Lilly, Mark Mintun, destaca que “la colaboración continua en todo el campo será fundamental para acelerar el ecosistema y ofrecer un diagnóstico oportuno y preciso de la enfermedad”.
En caso de que se apruebe el diagnóstico desarrollado por Roche y Eli Lilly, el uso del plasma amiloide Elecsys en los pacientes determinará si deben procederse a una evaluación, con pruebas adicionales, que confirmen si una persona padece los primeros síntomas de la patología.
Roche alcanzó un beneficio de 13.531 millones de francos suizos (13.565 millones de euros) en 2022, lo que se traduce en un descenso del 9% en comparación con 2021, según los últimos resultados económicos anuales publicados por la compañía. La multinacional justifica este resultado por un mayor deterioro de activos intangibles y mayores costes por intereses e impuestos sobre los ingresos.
La facturación de la empresa farmacéutica en 2022 fue de 63.281 millones de francos suizos (63.439 millones de euros) en comparación con 62.801 millones de francos suizos (62.958 millones de euros) logrados en 2021, lo que supone un descenso del 1%. Además, el grupo farmacéutico ha advertido que, debido a la fuerte caída en las ventas de productos contra el Covid-19, espera que sus ingresos este año disminuyan en el rango bajo de un único dígito a tipos de cambio constantes.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.