Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202303:00

h Empresa

Sanofi encoge un 49,4% su beneficio en 2021, hasta 6.223 millones de euros

04 Feb 2022 — 16:49
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa
La facturación de la farma francesa entre enero y diciembre fue de 37.761 millones de euros, un 4,8% más que durante el año anterior. Por segmentos de negocio, la división de productos farmacéuticos creció un 5%, hasta 26.970 millones de euros.

Sanofi cierra 2021 con un retroceso en el beneficio del 49,4%, hasta 6.223 millones de euros

 

Sanofi frena su crecimiento. El laboratorio francés registró un beneficio neto de 6.223 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 49,4% comparación con el resultado del año anterior, según las últimas cuentas de la empresa publicadas este viernes.

 

No obstante, la facturación de Sanofi entre enero y diciembre fue de 37.761 millones de euros, un 4,8% más que durante el año anterior. Por segmentos de negocio, la división de productos farmacéuticos creció un 5%, hasta 26.970 millones de euros.

 

El beneficio neto atribuido de Sanofi únicamente en el cuarto trimestre del año fue de 1.131 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. A su vez, la facturación entre octubre y diciembre alcanzó 9.994 millones de euros, un 6,5% más.

 

Por otro lado, el área de vacunas se situó en 6.323 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 5,9%. Los ingresos procedentes del negocio de productos sanitarios para consumo personal se situaron en 4.468 millones, un 1,7% más.

 

 

 

 

“Nuestro rendimiento financiero valida nuestra capacidad de incrementar la rentabilidad a través de una mezcla de productos mejorado, apoyado por el control de gastos y la reinversión de los ahorros en nuestros motores de crecimiento”, ha subrayado el consejero delegado de la farmacéutica, Paul Hudson.

 

El coste de los productos vendidos experimentó un alza del 1,2% en 2021, hasta 12.251 millones de euros, mientras que los gastos de venta fueron de 9.555 millones, un 1,7% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 5.692 millones, lo que supone un incremento del 2,9%.

 

En diciembre, la farmacéutica francesa firmó un acuerdo para adquirir Origimm Biotechnology, una biotech austriaca de especializada en el descubrimiento de componentes virulentos del microbioma cutáneo y antígenos de bacterias que causan enfermedades de la piel. Las cifras de esta operación no trascendieron.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...