Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 May 202321:10

h Empresa

Takeda destina 699 millones de euros a una planta de terapias de plasma

29 Mar 2023 — 11:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La nueva instalación proporcionará una capacidad de fraccionamiento de plasma de más de 2 millones de litros al año. La nueva instalación será la más grande de su tipo en el país asiático y se espera que esté operativa a inicios de 2030.

Takeda destina 699 millones de euros en una planta de terapias de plasma

 

Innovando con el plasma. Takeda invierte 100.000 millones de yenes (699 millones de euros) en la construcción de una planta de fabricación de terapias derivadas del plasma (TDP) en Osaka (Japón). La nueva instalación será la más grande de su tipo en el país asiático y se espera que este operativa a inicios de 2030.

 

La construcción contará con los estándares de fabricación global y cuidado del medio ambiente. La planta estará integrada con capacidades de desmontaje, fraccionamiento, purificación, llenado y acabado, así como un almacén de frío. El diseño será respetuoso con el medio ambiente para respaldar el objetivo de Takeda de lograr emisiones netas de gases de efecto invernadero cero relacionadas con las operaciones, antes de 2035.

 

El presidente de la Unidad de Negocios de Takeda en Japón, Milano Furuta, explica que “esta nueva inversión fortalecerá nuestra capacidad para llevar de manera continua y confiable PDT de alta calidad a un número creciente de pacientes en Japón y en todo el mundo; además, participaremos en discusiones con el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar para asegurarnos de que estamos contribuyendo a la atención sostenible de los pacientes en un área de gran necesidad insatisfecha en Japón”.

 

 

La demanda de PDT ha crecido en los últimos veinte años a medida que han evolucionado los diagnósticos de enfermedades raras y tratamiento de enfermedades crónicas complejas. La farmacéutica japonesa planea registrar cinco productos a escala mundial y nuevas indicaciones durante los próximos años.

 

La nueva instalación proporcionará una capacidad de fraccionamiento de plasma de más de dos millones de litros al año. La compañía liberará el poder de la automatización y la digitalización para ofrecer productos de calidad a los pacientes que dependen de las PDT, incluidos aquellos con enfermedades para las que no existen tratamientos alternativos.

 

Takeda es una farmacéutica, basado en impulsar el área de Investigación y Desarrollo (I+D) para ofrecer nuevos tratamientos. La compañía se centra en cuatro áreas, oncología, genética rara y hematología, neurociencia y gastroenterología.

 

Las terapias derivadas de plasma se utilizan para tratar a pacientes que padecen una variedad de afecciones, incluidas enfermedades de inmunodeficiencia crónica raras y complejas. Si bien abordan áreas de gran necesidad médica insatisfecha y existe una demanda creciente, el diagnóstico y el tratamiento oportunos con inmunoglobulina (IG) son actualmente mucho más bajos que en otras partes del mundo.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...