Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202318:00

h Empresa

Takeda, luz verde de la FDA para Exkivity, un nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón

17 Sep 2021 — 18:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El tratamiento ha sido aprobado para pacientes con una mutación genética específica llamada “inserciones Egfr Exon20” en cáncer de pulmón de células no pequeñas, cuya enfermedad ha progresado durante o después de la quimioterapia.

Takeda, luz verde de la FDA para Exkivity, un nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón

 

Takeda abre otra ventana en el mercado americano. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el medicamento de la compañía japonesa Exkivity, que tiene como objetivo tratar un tipo de cáncer de pulmón, según ha confirmado la farmacéutica en un comunicado.

 

Takeda ha subrayado que la aprobación se basa en un ensayo en etapa temprana-media que evaluó a 114 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas. La empresa asegura que los resultados mostraron respuestas clínicamente significativas con una duración promedio de 18 meses.

 

Exkivity ha sido aprobado para pacientes con una mutación genética específica llamada “inserciones Egfr Exon20” en cáncer de pulmón de células no pequeñas, cuya enfermedad ha progresado durante o después de la quimioterapia.

 

 

 

 

El cáncer de pulmón de células no pequeñas es la forma más común de cáncer de pulmón, y representa aproximadamente el 85% de los 2,2 millones de casos nuevos estimados de cáncer de pulmón diagnosticados cada año en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

La farmacéutica japonesa registró un beneficio neto atribuido de 2.843 millones de euros en su último año fiscal año fiscal, finalizado en marzo. Las ganancias del grupo se multiplicaron por 7,5 veces respecto al ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que publicadas por la compañía. Aun así, la facturación derivada de los tratamientos para oncología descendió un 1,1%, hasta 3.150 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...