Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202306:12

h Empresa

Teva reduce el ERE a 68 personas en España

12 Abr 2018 — 10:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Los trabajadores tendrán que decidir si aprueban las condiciones de esta medida de reducción de plantilla, que supone 29 despidos menos de los contemplados por Teva inicialmente.

Teva reduce el ere a 68 personas en España

 

Teva da un paso más en su plan de recorte de plantilla en España. La dirección de la subsidiaria española de la compañía farmacéutica israelí y sindicatos han alcanzado un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa, que afectará a un total de 68 personas en España, en lugar de las 97 que solicitó la multinacional farmacéutica inicialmente.

 

Tras este acuerdo alcanzado entre la dirección de la firma y la representación sindical, los trabajadores de la empresa tienen que votar si aprueban las condiciones de esta medida de reducción de plantilla, que supone 29 despidos menos de los contemplados en un principio.

 

La medida de recorte de plantilla de la farmacéutica en España forma parte de la adoptada por la matriz, que prevé reducir su fuerza de trabajo en alrededor de un 25%, con la salida de 14.000 empleados en todo el mundo.

 

 

 

 

El ERE únicamente afectará al centro que posee la compañía en Madrid, ya que no se contemplan despidos en la factoría de Zaragoza, por lo que las 68 salidas en España se concentrarán en la capital española.

 

Con este plan, Teva pretende reducir sus costes en alrededor de 3.000 millones de dólares (2.500 millones de euros) a finales de 2019, frente a la base de costes estimada para este ejercicio de 16.100 millones de dólares (13.000 millones de euros).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...