Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202309:02

h Empresa

Teva reestructura su consejo en España a las puertas de anunciar despidos

05 Ene 2018 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía farmacéutica israelí sustituye al secretario de su consejo, Moisés Ramírez, que se incorpora como director legal para España, Portugal e Israel de la multinacional GlaxoSmithKline (GSK).

Teva reestructura su consejo en España a las puertas de anunciar despidos

 

Teva Pharma reestructura su consejo en España. La principal compañía farmacéutica de productos genéricos modifica su órgano de administración en España, con la dimisión voluntaria de su secretario. Este cambio se produce en un momento en que la empresa ha anunciado que llevará a cabo despidos a nivel global.

 

La multinacional ha llevado a cabo la dimisión voluntaria de Moisés Ramírez como secretario del consejo y el nombramiento, en su lugar, de José Solís García, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

 

Ramírez ha ocupado el cargo de general counsel en Teva desde 2009. El ejecutivo es licenciado en derecho por la Universidad de Navarra y máster en Asesoría Jurídica de Empresas por IE Business School. Ramírez ha sido abogado asociado en Uría Menéndez, legal counsel en Microsoft y en Schering-Plough.

 

Ramírez deja Teva y se incorpora a la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) como director legal para el mercado español, portugués e israelí.

 

 

 

 

Por su parte, el nuevo secretario del consejo, García, se incorpora como nuevo general counsel de Teva en España. El directivo cuenta con una doble titulación en derecho y administración y dirección de empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, además de formación en IE Business School.

 

Esta cambio se produce semanas después de que la compañía israelí anunciase que despedirá a 14.000 trabajadores a nivel global. Según informó la empresa en un comunicado, en los próximos tres meses los empleados afectados serán informados que quedarán fuera de la plantilla. El anuncio podría provocar ceses en la planta de fabricación que la firma tiene en Zaragoza.

 

La farmacéutica prescindirá de varias de sus plantas de fabricación y suspenderá el dividendo de sus acciones ordinarias como parte de un plan de reestructuración bienal con el que pretende mejorar la situación de su negocio y el desempeño financiero del grupo.

 

Con este plan, Teva reducirá sus costes en alrededor de 3.000 millones de dólares (2.535 millones de euros) a finales de 2019, frente a la base de costes estimada para este ejercicio de 16.100 millones de dólares (13.625 millones de euros).

 

 

 

Teva cuenta desde el pasado septiembre con un nuevo consejero delegado, con el nombramiento de Kare Schultz, en sustitución de Yitzhak Peterburg. Schultz ocupó la dirección general de Lundbeck antes de incorporarse a la compañía israelí. La empresa elevó sus ventas un 5% en 2016, hasta 11.316 millones

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...