UR crece en España con la apertura de unidades de fertilidad en Cádiz, Oviedo y Cartagena
La compañía de reproducción asisitida ya cuenta con doce centros en España, que se suman a los de México y Nicaragua.
UR crece en España. El Grupo Internacional de Unidades de Reproducción, Grupo UR, ha abierto tres nuevas clínicas en Cádiz, Oviedo y Cartagena (Murcia). La apertura de estas nuevas unidades se enmarca en los planes de la compañía para crecer en España, donde ya cuenta con doce centros, a los que se unen las clínicas UR Ciudad de México y UR Managua (Nicaragua).
Las nuevas clínicas UR, que ya están plenamente operativas, disponen de la tecnología y los profesionales para desarrollar las técnicas y tratamientos de reproducción asistida más avanzados. Además, estos centros, al igual que el resto de la red del Grupo UR, están especializados en tratamientos complejos y cuentan con unidades técnicas de atención integral personalizada en procesos en fallos de implantación, abortos de repetición, baja respuesta ovárica, endometriosis, síndrome de ovarios poliquísticos o incompatibilidades y anomalías genéticas para lograr el embarazo.
Con estas nuevas clínicas, UR continúa su expansión, con unidades que, en su mayor parte, están integradas en hospitales del grupo HLA. UR realiza cada año más de 11.000 tratamientos de reproducción.
UR realiza cada año más de 11.000 tratamientos de reproducción
UR nació hace 35 años en la clínica HLA Vistahermosa de Alicante y cuenta con centros de reproducción asistida en Madrid, Málaga, Valencia, Murcia, Granada, Almería, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Zaragoza, además de las nuevas unidades de Cádiz, Oviedo y Cartagena.
En 1983, el grupo inauguró el primer banco de semen de la Comunidad Valenciana para la crioconservación de gametos masculinos con el fin de utilizarlos en inseminación artificial o crioconservarlos por tratamientos radioterapéuticos, quimioterapia y cirugía.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.