Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:12

h Empresa

Uriach, dispuesta a abrir su accionariado a fondos de capital riesgo

13 Dic 2022 — 10:27
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía española, además, estudia operaciones que puedan reportarle unas ventas de 500 millones de euros y cien millones de euros de resultado bruto de explotación (ebitda), objetivo que está contemplado en su plan estratégico para 2025.

Uriach, dispuesta a abrir su accionariado a fondos de capital riesgo

 

Uriach, dispuesta a dar entrada a nuevos inversores. La compañía catalana está valorando dar entrada en su accionariado a fondos de capital riesgo, con el objetivo de crecer con adquisiciones en Europa, según recoge Expansión.

 

La compañía estudia operaciones que puedan reportarle unas ventas de 500 millones de euros y cien millones de euros de resultado bruto de explotación (ebitda), objetivo que está contemplado en su plan estratégico para 2025.

 

Francia es un mercado prioritario en la hoja de ruta de Uriach, país en el que la empresa española está analizando cuatro o cinco objetivos potenciales para su eventual compra, en el segmento de los complementos alimenticios naturales.

 

 

 

 

La compañía también estudia opciones en los mercados en los que ya está presente (España, Alemania, Italia y Portugal) y en otros de menor tamaño, como el Benelux o los países nórdicos.

 

Uriach cerró 2021 con unos ingresos superiores a 235 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 42% en comparación con los datos de 2020, según los últimos resultados anuales publicados por la compañía.

 

El crecimiento viene impulsado, en parte, por la adquisición realizada a principios de 2021 de la empresa Sidroga, presente en Alemania, Suiza y Austria. Se trata de una compañía con más de 150 años de historia, referente en algunos segmentos de mercado como los tés medicinales o los productos en base a sales y aguas termales para patologías de invierno, y con una cartera totalmente basada en productos naturales de consumer healthcare, cuya facturación se acercó a 50 millones de euros el año pasado.

 

De cara a 2022, la compañía confía en crecer un 15%. Más allá del crecimiento de facturación, la rentabilidad sigue la misma tendencia, con un resultado bruto de explotación (ebitda) del negocio natural consumer healthcare que superó los 38 millones de euros en 2021, un 41% más respecto al año anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...