Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:12

h Empresa

Veeva Systems prevé ampliar su plantilla en Barcelona y armar equipo en Madrid

14 Sep 2023 — 05:00
Por Albert Berrocal
Compartir
Me interesa

La plataforma dedicada al software en la nube para el sector de las ciencias de la salud anuncia que el equipo ha crecido un 47% en España desde principios del año pasado.

Veeva System prevé ampliar su equipo en Barcelona y arma equipo en Madrid

 

 

Veeva System pone el foco en Barcelona. La compañía especializada en soluciones de software basado en la nube para la industria farmacéutica ha señalado que espera reforzar su compromiso con Barcelona los próximos meses y ampliar su equipo hasta 500 personas hasta 2025, según declaraciones a PlantaDoce.

 

Chris Moore, presidente de Veeva Systems en Europa, ha destacado que “Barcelona es una ubicación perfecta para nosotros, básica para estructurar tanto las operaciones en España como los consiguientes viajes por Europa”. De hecho, Moore ha añadido que el número de empleados en España ha crecido un 47% desde enero del año pasado, y confirma que el grupo ha dado sus primeros pasos en Madrid con una la creación de un equipo de análisis avanzado, Barcelona sigue siendo el principal centro de operaciones.

 

La compañía estadounidense, que cotiza en la bolsa de Nueva York, registró una cifra de negocio de 2.155 millones de dólares en el ejercicio 2022, lo que supuso un crecimiento del 16%. En el sector de la salud, la compañía cerró el pasado ejercicio con 1.388 clientes en todo el mundo, 174 más que un año atrás.

 

Moore ha subrayado que Veeva va a la cabeza de áreas del mercado, como en regulación, pero ha admitido que “todavía tenemos muchas otras sobre las que estamos construyendo una base para el futuro, como podría ser el desarrollo en materia de seguridad”.

 


Josh Callan, director de soluciones comerciales y estrategia en Veeva Systems España, ha remarcado que “durante los últimos años hemos podido advertir una tendencia de los laboratorios españoles a la internacionalización”. El año pasado, Veeva abrió una oficina en Cornellá de Llobregat (Barcelona) de 2.800 metros cuadrados de superficie, inmersa en su estrategia de internacionalización y expansión en España.


El grupo prevé contar con 10.000 empleados para finales de 2025 en todo el mundo, una cifra que, según las previsiones, tendría su correspondencia en España. En el mercado español, el equipo ha crecido un 47% de enero de 2022 a septiembre de 2023, reforzando el desarrollo de producto, márketing, estrategia y ventas.

 

Veeva ayuda a comercializar medicamentos de forma más rápida y eficiente. A través de su función, la empresa decidió convertirse en una corporación de beneficio público (PBC), convirtiéndose en la primera empresa pública en hacerlo. Los clientes de Veeva van desde grandes empresas biofarmacéuticas consolidadas hasta compañías biotecnológicas de nueva creación. Desde Barcelona, trabajan con varias empresas como como Ferrer, Hipra o Almirall. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...